_
_
_
_
DÍA A DÍA

Mestizaje

El grupo marroquí Larsad inaugura esta noche en Elche la agenda musical del Mestival 2001, un festival que ha afianzado su posición como encuentro multicultural en el que caben desde un taller de repostería árabe a una conferencia Baha'i, en medio de exposiciones sobre paisajes con palmeras o instrumentos autóctonos. La música, no obstante, es el hilo conductor y si Larsad, con cerca de una treintena de álbumes a sus espaldas nos puede proporcionar una perspectiva complementaria de la música magrebí de la que representa Muluk El Hwa, que también actuó bajo las palmeras ilicitanas en una de las primeras ediciones, el programa de mañana es todo un alarde de mestizaje sonoro. En efecto, el paquete Global Dance, que inicia su gira española en Elche, es una magnífica síntesis de las últimas tendencias en el cruce de la tecnología electrónica y digital con las músicas de raíz o étnicas. Como estrella del cartel está Frederic Galliano, productor y DJ pionero en la fusión de la música del África Occidental (y en especial malinesa) y las programaciones digitales. Parecidos maridajes se producen en el resto de la comitiva: Nu Tempo (raíz afrocubana), Zuco 103 (brasileña) y U-Cef (marroquí). Intérpretes de Irán, Turquía, Perú, Senegal y el Sáhara completan en jornadas sucesivas un sugerente programa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_