_
_
_
_
Reportaje:

Barceloneses de todas partes

El Ayuntamiento de Barcelona reunió ayer a un millar de familias de padres adoptivos

Dicen que los niños nacidos en domingo tienen mucha suerte. Andrea se aferró a esta idea; nació en domingo y es lo único que sabe de sus orígenes. Fue adoptada y se llevó a su nuevo hogar a Carli, el benjamín del orfanato, un niño que superó el autismo y habló por primera vez al coger la mano de su madre. Lo cuenta Gudrun Mebs en Nacida en domingo, un relato tierno que simboliza a miles de casos de adopción.

El Ayuntamiento de Barcelona y las asociaciones dedicadas a la protección de la infancia reunieron ayer por la tarde, en el palacete Albéniz de Montjuïc, a más de un millar de familias de madres y padres que han adoptado niños. Fue un acto entrañable, presidido por el alcalde Joan Clos, que pertenece a una de estas familias, puesto que tiene dos sobrinos de origen ruso. En el área metropolitana de Barcelona viven en la actualidad unos 5.000 niños adoptados.

Hubo merendola, juegos, música y teatro al aire libre. La fiesta mostró la diversidad. Los niños barceloneses, llegados de todas partes -chinos, latinoamericanos y eslavos en su mayoría-,proclaman con su presencia que el mundo es uno, sin gradaciones ni calificativos.

El jardín del Albéniz fue un zodiaco. Una vez más, el fulgor de los colores humanos le ganó la partida al opaco prejuicio étnico. La adopción es un acto de justicia internacional. Sierra Leona, Angola, Níger, Afganistán, Liberia, Malí y Somalia encabezan la siniestra lista de mortalidad infantil, abandono y carencia de escolaridad. Les siguen algunos países de Latinoamérica y China. Hoy, la atención a la infancia es una de las pocas vías abiertas para recuperar una humanidad que desfallece.

Niños y padres adoptivos, reunidos ayer en los jardines del palacete Albéniz.
Niños y padres adoptivos, reunidos ayer en los jardines del palacete Albéniz.SUSANNA SÁEZ
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_