_
_
_
_
INMIGRACIÓN | COLAPSO EN LA OFICINA DE ALICANTE

Las ONG logran que Interior también tramite la regularización

Una semana y media después del acuerdo alcanzado por las organizaciones no gubernamentales y la Delegación del Gobierno que permite a los inmigrantes sin papeles regularizar su situación si demuestran que llegaron a la Comunidad Valenciana antes del 23 de enero, apenas se han tramitado solicitudes. Según Neus Carrasco, responsable de servicios sociales de Comisiones Obreras, la labor desempeñada hasta el momento se ha centrado en informar a los trabajadores extranjeros de los documentos que necesitan para obtener permisos y transmitirles tranquilidad ya que el acuerdo no establece una fecha límite.

A partir de mediados de la semana próxima o la siguiente, las entidades que colaboran con inmigrantes comenzarán a dedicar sus esfuerzos a recoger las solicitudes, una labor en la que no estarán solos. Las oficinas de extranjeros también facilitarán información y recogeran solicitudes en contra de lo afirmado inicialmente, según señaló ayer Carrasco.

En Alicante, la posibilidad de que todos los inmigrantes que acrediten oficialmente haber llegado a la Comunidad antes del 23 de enero puedan regularizar su situación en España es considerada por el colectivo de inmigrantes como 'un primer paso' en su 'lucha' por la regularización de los extranjeros. El colectivo, no obstante, expresó ayer su preocupación por la posible dilación del proceso. 'Sabemos que en Barcelona se firmó un acuerdo similar y aún no se ha aplicado, y ahora no queremos que aquí ocurra lo mismo', dijo ayer un portavoz.

El acuerdo ha levantado tantas expectativas en Alicante que la Oficina de Extranjeros de esta ciudad se encuentra totalmente colapsada. La escasa información, en unos casos, y la falta de compresión, en otros, está originando el masivo desplazamiento a Alicante de inmigrantes de otras regiones españolas, con la falsa creencia de que en esta ciudad pueden obtener los papeles que les permitan residir legalmente en España. El colectivo denunció ayer la proliferación de 'mafias' que cobran a los inmigrantes por regularizar su situación. 'Queremos advertir de que la tramitación es gratuita; de ello se ocupan exclusivamente los sindicatos y las ONG'.

Colas a las puertas de la Oficina de Extranjeros, ayer en Alicante.
Colas a las puertas de la Oficina de Extranjeros, ayer en Alicante.OLIVARES NAVARRO
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_