_
_
_
_
LIBROS

La aristocracia franquista, eje de la última obra de Sánchez Soler

Tras más de una década de intensa labor documental, sale a la luz Ricos por la patria, el último trabajo del periodista y escritor Mariano Sánchez Soler (Alicante, 1954). El libro, presentado ayer en la librería 80 Mundos de Alicante, narra cómo las bondades del régimen franquista hacia la aristocracia del momento y sus seguidores derivaron en el nacimiento de una clase constituida hoy por las familias más ricas e influyentes de la España del siglo XXI.

La inexistente bibliografía sobre los orígenes de imperios económicos unidos a apellidos como March, Koplowitz, Fierro, Fenosa, Coca y Meliá, entre otros, incentivó al escritor alicantino a indagar en la 'historia de un enriquecimiento perpetrado en condiciones excepcionales', explica. Sánchez Soler describe en su obra cómo el caudillo 'siempre tuvo claro que el bolsillo y la patria iban indefectiblemente unidos; que, mientras los asuntos de cartera marcharan bien, sus seguidores no conspirarían contra su poder personal'.

El escritor, que ya desveló en su libro Villaverde, fortuna y caída de la casa Franco las finanzas ocultas del dictador, se adentra ahora en el pasado franquista de una nueva generación, 'representada por los Aznar, Rato, Trillo Figueroa, Arias-Salgado', entre otros. Una clase política, que según el escritor, es heredera gubernamental y de la fortuna lograda por sus antepasados bajo el beneplácito de Franco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_