_
_
_
_

Bruselas afirma que no aceptará sanciones a Sol Meliá por la ley Helms-Burton

La Comisión Europea ha garantizado al grupo hotelero español Sol Meliá que no aceptará que EE UU le imponga ninguna sanción por sus inversiones en Cuba. El comisario europeo de Comercio Exterior, Pascal Lamy, le dio esas garantías al consejero delegado de Sol Meliá, Sebastián Escarrer, en una reunión celebrada el jueves en Bruselas, según fuentes conocedoras del encuentro. Lamy desmintió así la posibilidad de que Europa vaya a aceptar esas sanciones a Sol Meliá si el nuevo Gobierno de EE UU decreta la suspensión indefinida del título 4º de la ley Helms-Burton, como especula la prensa estadounidense.

Esta ley contempla sanciones a las empresas que invierten en Cuba en propiedades que fueron confiscadas por el régimen castrista a ciudadanos norteamericanos. Su título 4º prevé represalias contra los directivos de las empresas que incumplan la ley. La UE considera que esa ley es ilegal por sus aspectos de extraterritorialidad. Pese a ello, nunca la ha denunciado ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) porque Washington se ha comprometido a no aplicarla a las empresas europeas. La anterior Administración ratificaba cada seis meses la suspensión del título 4º, aunque nunca aceptó una suspensión indefinida.

Medios comunitarios relacionan los rumores sobre sanciones a Sol Meliá con la llegada de Bush a la presidencia de EE UU. Bush, poco amigo de intervenir en la economía pero más anticastrista que su antecesor, Bill Clinton, debe decidir en junio si renueva por otros seis meses la suspensión de la ley.

Sol Meliá es el principal grupo turístico extranjero en Cuba, donde gestiona 19 hoteles.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_