_
_
_
_

Contaminar 10 veces más

La central eléctrica que la compañía norteamericana Enron proyecta en la localidad de Móra la Nova (Tarragona) contaminaría 10 veces más que la instalación de características similares que el grupo construye en San Diego (California).

Según la propia empresa, la emisión de monóxido de carbono prevista en el caso de California será de dos miligramos por metro cúbico de aire, mientras que, en el informe de impacto ambiental aprobado por el Gobierno de la Generalitat sobre la central de Móra,la previsión es que alcanzará los 20 miligramos.

La diferencia se explica porque la tecnología que se aplica en Estados Unidos es puntera, y supone un desembolso de 200.000 millones de pesetas. Justo el doble que la inversión proyectada en Tarragona.

Más información
200.000 manifestantes en Barcelona contra el Plan Hidrológico

Los portavoces de la Plataforma de la Ribera d'Ebre, que se opone a la construcción de la central de Mora la Nova, aseguraron ayer que la empresa está dando 'un trato tercermundista' a España en general, y a Cataluña en particular, al pretender implantar lo que parece una tecnología ya obsoleta en comparación a la utilizada en la central de San Diego.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_