_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

El PP y el PSOE presentan ante la UE su pacto antiterrorista

El acuerdo por las libertades y contra el terrorismo suscrito por el PP y el PSOE en diciembre pasado fue presentado ayer en Bruselas por los portavoces de los dos grupos en el Congreso de los Diputados, Luis de Grandes y Jesús Caldera, ante las instituciones de la Comisión y Parlamento europeos. Precisamente ayer el comisario europeo de Interior, Antonio Vitorino, se comprometió a proponer antes de septiembre a los Estados miembros un marco legislativo para luchar contra el terrorismo en la Unión Europea.

El objetivo de la presentación del pacto antiterrorista español era explicar en Bruselas y a los partidos políticos de la Eurocámara el contenido y los principios sobre los que se sustenta el acuerdo, y que en uno de sus puntos se refiere justamente a la importancia de la cooperación internacional contra ETA y a la necesidad de mantener informada a las instituciones y organismos internacionales.

'Hemos explicado la trascendencia de este acuerdo de Estado que tiene en el tiempo tanta vigencia cuanto tenga la existencia de la lacra del terrorismo que está flagelando España', declaró De Grandes.

La presidenta de la Eurocámara, Nicole Fontaine, y el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, mantuvieron un encuentro con los portavoces del PP y del PSOE en el Congreso, en el que participaron también los líderes en la Eurocámara del PP, Gerardo Galeote, y del PSOE, Rosa Díez, así como el diputado socialista Alfredo Pérez Rubalcaba. Fontaine suscribió el acuerdo en nombre del Parlamento europeo. 'Es un honor para mí poner mi firma en este pacto antiterrorista', declaró, aunque luego un portavoz explicó que la presidenta de la Eurocámara lo hizo a título personal. No ha habido siquiera discusión en la Eurocámara sobre el acuerdo, que por otro lado constituye un pacto de Estado por lo que difícilmente cabría que esa institución europea lo suscribiese.

En todo caso, el Parlamento Europeo volvió a expresar en el pleno de ayer su condena contra la violencia de ETA y su solidaridad con el pueblo español en su lucha contra el terrorismo. 'Cada vez que ETA mata a una persona es el conjunto de la UE quien se encuentra atacada', concluyó la presidenta. Prodi añadió que el terrorismo 'no tiene espacio ni en la cultura política ni en la sociedad europea'. 'Al lado de España están todos sus amigos europeos', dijo.

Los representantes del PP y del PSOE en la cámara española también se reunieron con los líderes de los democristianos europeos, socialistas, Izquierda Unitaria y Liberales. 'Todas las instituciones han recibido el acuerdo con solidaridad y comprensión', declaró Luis de Grandes. El grupo de Los Verdes, en los que están integrados los representantes del PNV, EA, EH y BNG, no mostró su disposición para recibir el pacto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_