_
_
_
_

Diagnosticados tres casos de 'legionella' en Sant Cugat, dos de ellos en empleados de Delphi

Miquel Noguer

El primero de los tres casos de neumonía por legionella se notificó el jueves y corresponde a una persona de 53 años que está ingresada desde el pasado 12 de enero en el hospital de Bellvitge. Los otros dos casos fueron notificados ayer mismo y corresponden a un hombre de 67 años que ingresó en el hospital de la Mutua de Terrassa también el 12 de enero y a otra persona de 56 años que está ingresada en el hospital Clínico de Barcelona desde el día 17. Esta tercera persona vive a 500 metros de la empresa Delphi y los técnicos consideran que, debido a la proximidad, podría haberse infectado por culpa del mismo foco que los dos primeros. El Departamento de Sanidad informó ayer de que los tres pacientes 'evolucionan favorablemente', pero no especificó su situación clínica.

Más información
Diagnosticados tres casos de 'legionella' en Sant Cugat

La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sant Cugat, Mercè Conesa, pidió ayer calma a los ciudadanos mientras se realiza la investigación del posible brote y añadió que, 'aunque dos de los tres afectados trabajan en la empresa Delphi, no puede asegurarse que el foco infeccioso esté localizado en esta factoría'.

Los técnicos de los departamentos de Sanidad y Medio Ambiente, en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Cugat, están trabajando desde ayer para recoger muestras de las torres de refrigeración de la empresa y de otras fábricas de la zona. Asimismo, ya han empezado los trabajos de limpieza de estas instalaciones.

La mayor parte de los brotes de legionella detectados en los últimos meses en España se han iniciado en torres de refrigeración de los sistemas de aire acondicionado de grandes edificios o fábricas. En el caso del brote en el barrio de la Barceloneta, que afectó a 46 personas y causó dos muertes, el brote se originó en la torre de refrigeración del edificio que Gas Natural tiene en este barrio. Durante los últimos meses también se han descubierto casos de legionelosis en Cornellà de Llobregat, Sant Joan Despí y Girona. Para prevenir este tipo de infecciones, el Departamento de Sanidad y el Ayuntamiento de Barcelona aprobaron en diciembre sendas normativas que obligan a limpiar las torres de refrigeración periódicamente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_