_
_
_
_

Unas 12.000 personas más podrán solicitar una vivienda protegida al rebajarse los ingresos mínimos

La rebaja en el requisito de los ingresos mínimos para acceder a la vivienda protegida creará una nueva bolsa de solicitantes en Euskadi, que el Departamento de Vivienda calcula en unos 12.000 ciudadanos, es decir, el 21% de los que integran las actuales listas, con lo que se elevará a unas 70.000 personas en total. Las únicas trabas que tendrá este nuevo colectivo son las mismas establecidas para los demás demandantes: no haber poseído un piso en los dos años anteriores y llevar residiendo durante al menos un año en el municipio donde se solicita. Las personas con menos ingresos podrán, por tanto, alquilar pisos sociales por un importe de 10.000 a 20.000 pesetas al mes, según sus ingresos, en una vivienda tipo de 70 metros cuadradas. Los ingresos máximos para optar a una vivienda social se sitúan en 2,5 millones de pesetas anuales.

En cuanto al resto de viviendas protegidas, la renta que cobra el Gobierno se mantiene como hasta ahora, en un 6% del precio de venta del inmueble.

Según el consejero de Vivienda, Patxi Ormazabal, estas medidas, que se aplican con el nuevo año, están encaminadas a hacer 'una normativa más solidaria y abierta', y también más sencilla de aplicar. Con ese fin se aprobaron en la última semana de 2000 una serie de decretos que simplifican la legislación. Así, hasta ahora las viviendas protegidas permanecían con esa calificación sin poderse vender en el mercado libre durante 20 o 30 años. Ahora el plazo queda fijado en 20 años para todas, salvo contadas excepciones, porque se entiende que dos décadas 'son suficientes para evitar la especulación', explicó Ormazabal.

También se han simplificado los trámites para adjudicar estos pìsos. Antes, cada promoción requería una convocatoria propia y un largo proceso previo en la selección de las listas de solicitantes hasta que se producían los sorteos. Ahora se realiza una sola convocatoria y basta con que una persona se apunte a una promoción para que, si no sale afortunada, entre en las siguientes.

El próximo sorteo importante que prevé el Gobierno se celebrará en Vitoria el 19 de febrero. En él se repartirán 333 viviendas de varios barrios de la capital alavesa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Promociones privadas

En el ámbito de la rehabilitación existen algunas novedades. Por una parte, el Gobierno ha flexibilizado las posibilidades en caso de que alguien quiera vender una vivienda que previamente se ha beneficiado de subvenciones oficiales. Ahora el propietario podrá, como mal menor, devolver el importe de la ayuda concedida (ver EL PAÍS del pasado domingo).

Además, el departamento que encabeza Patxi Ormazabal quiere implicar a empresas privadas, de modo que ha previsto incentivos a las promotoras que adquieran cinco o más pisos con el fin de rehabilitarlos. El Gobierno vasco concederá ayudas a fondo perdido de hasta un 35% del valor de la rehabilitación.

Otra medida aprobada ya por el Consejo de Gobierno amplía el número de viviendas que deben reservarse para personas con minusvalías. A partir de ahora no sólo tendrán acceso a pisos protegidos quienes se trasladan en silla de ruedas, sino también quienes caminan ayudados por dos bastones y los que sumen 12 puntos en el baremo utilizado a ese respecto por las diputaciones. Existe otro grupo de personas a las que las instituciones locales (diputaciones y ayuntamientos) podrán reservar pisos protegidos. Se trata de aquéllas afectadas por circunstancias de necesidad o en situación de exclusión social y otros casos similares.

El departamento ha ampliado también las fórmulas para subvencionar la compra de vivienda. En los pisos usados del mercado libre, además de los habituales préstamos a modo de convenio, existen subvenciones a fondo perdido que pueden oscilar entre medio millón de pesetas y 1,1 millones, dependiendo del precio por metro cuadrado y del lugar donde se realice la compra.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_