_
_
_
_

Multa de 180 millones a la productora de 'Gran Hermano' por la fuga de datos de aspirantes en Internet

La Agencia de Protección de Datos (APD) ha multado a la productora de televisión Zeppelin con 180 millones de pesetas por la fuga de datos de aspirantes al programa Gran Hermano, que emitió Tele 5 el pasado año. En la resolución se consideran vulnerados cuatro artículos de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

Zeppelin ha sido multada con 75 millones de pesetas por infringir el artículo 6, que hace referencia al 'consentimiento inequívoco' del afectado para cualquier tratamiento de sus datos por parte de la empresa. La misma multa se impone a la productora por incumplimiento del artículo 11, que recoge que los datos sólo podrán ser comunicados a un tercero para fines 'directamente relacionados' con las funciones legítimas del cedente y del cesionario, con previo consentimiento del interesado.

Más información
Un informe denuncia la "indefensión" de quienes dan sus datos a programas de TV

La APD multa con 25 millones por conculcar el artículo 9, que obliga al responsable del fichero a medidas de índole técnica y organizativa que garanticen la seguridad de los datos.

Por último, se impone la sanción de cinco millones por incumplimiento del artículo 5, que establece la obligatoriedad de informar a los interesados de forma 'expresa, precisa e inequívoca' de la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal, así como de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación de dichos datos.

Ahora, la productora Zeppelin tiene un mes de plazo para interponer un recurso de reposición en la propia APD, y dos meses para presentar recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional.

La APD inició el pasado verano la investigación, al hacerse pública la existencia de varios sitios de Internet en los que se accedía a la base de datos del concurso. Por ejemplo, una web publicaba una dirección desde la que podía descargarse una base con 1.722 fichas de los aspirantes. Junto al nombre completo, edad y teléfono, cada ficha contenía datos sobre estudios, profesión, clase social subjetiva, estado civil y número de hijos. Entre las fichas estaban las de los 13 participantes finales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_