_
_
_
_

Jospin niega que vaya a dimitir para presentarse a las presidenciales de 2002

El entorno del primer ministro francés, el socialista Lionel Jospin, negó ayer que éste pretenda dimitir dentro de un año para dedicarse por entero a la campaña de las elecciones presidenciales de 2002.

El mentís se produjo pocas horas después de que informaciones periodísticas dieran cuenta de que Jospin había estudiado vincular esa medida al anuncio de su candidatura a la presidencia de la República, cargo que desea arrebatar democráticamente al conservador Jacques Chirac.

Según una fuente próxima al primer ministro, citada por el diario Le Monde, Jospin desea recuperar la libertad de crítica contra el jefe del Estado, hasta ahora muy condicionada por el papel institucional de ambos, y eludir así la situación ambigua de primer ministro candidato que practicó el propio Chirac en 1988 frente al entonces presidente, François Mitterrand.

La operación tiene contraindicaciones para los socialistas. Una dimisión del primer ministro colocaría la designación del sucesor en manos de su adversario del partido gaullista, Jacques Chirac. En la perspectiva de una conquista de la presidencia por Jospin, algunos estrategas del socialismo defienden el rodaje como primer ministro de uno de los suyos (entre los que los nombres de Martine Aubry o de Elisabeth Guigou surgen enseguida), pero también el jefe del Estado podría ensayar lo mismo con una persona de centro-derecha.

El presidente tiene la prerrogativa de nombrar al jefe del Gobierno, y aunque un primer ministro no puede gobernar en contra de la mayoría parlamentaria -que durante esta legislatura responde a la izquierda plural, la coalición entre socialistas, comunistas y ecologistas-, una situación transitoria, de sólo unos meses, multiplicaría las posibilidades de combinaciones gubernamentales y desgastes mutuos de ejecutivos en minoría.

Jospin, que cuenta con 63 años, aparece situado en una posición relativamente buena para disputar la jefatura del Estado a Chirac, de 68. Tras una larga serie de sondeos de opinión que muestran un cierto equilibrio de fuerzas entre ambos, la última encuesta disponible, que publicará hoy Le Figaro, atribuye a Jospin una cuota de confianza del 57% (dos puntos menos que hace dos meses), y a Chirac, otra del 50%, tres más que en noviembre pasado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_