_
_
_
_

'Bilbao, puerto y mercado' muestra la evolución de la zona hasta el XVIII

El País

El Archivo Foral de Vizcaya (María Díaz de Haro, 11) inauguró ayer la exposición Bilbao,puerto y mercado, que a través de piezas originales, imágenes recreadas y reproducciones arqueológicas hace un recorrido histórico de la evolución de la zona que ocupa Bilbao desde la Prehistoria hasta el siglo XVIII. La muestra se ha incluido en el programa de actividades conmemorativas del 700º aniversario de la fundación de la ciudad. Bilbao, puerto y mercado constituye la primera parte de "un viaje por el tiempo" que se completará el próximo año con otra exposición, que arrancará en el siglo XVIII, "etapa decisiva en la que Bilbao empezaba ya a trazar y caminar hacia una nueva ciudad", según sus organizadores.

El recorrido de la muestra avanza desde la Prehistoria hasta 1300, el año de la fundación de la villa. Para ilustrar este largo período la exposición incluye la reproducción de una cabaña de la Edad de Hierro, basada en los estudios del castro de Berriaga, en Mungia, datado en el siglo II antes de Cristo. Otras maquetas representan un túmulo de unos 6.000 años de antigüedad, y un enterramiento humano del siglo VI, que muestra restos de gran valor hallados en un yacimiento descubierto en Basauri, como un anillo, puntas de lanza y espadas de doble filo.

La Carta fundacional de la villa de Bilbao marca el punto fundamental de la exposición. A partir del año 1300, se muestran al público por vez primera numerosas piezas, como registros de la iglesia de Santiago, cartas y otros documentos comerciales, libros, mapas y grabados. El Archivo histórico mostrará Bilbao, puerto y mercado hasta el 22 de febrero de 2001.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_