_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

PP y PSOE quieren que sus diferencias no afecten a la unidad antiterrorista

Gobierno y PSOE mantienen sus diferencias de estrategia sobre la composición del futuro Gobierno vasco, pero están decididos a trabajar unidos en la lucha contra ETA. Los populares creen necesario dejar claro ya que el Ejecutivo de Vitoria debe estar integrado sólo por el PP y el PSE para una mayor eficacia de la lucha antiterrorista; el PSOE no cree conveniente una definición a este respecto antes de las elecciones. Sin embargo, por encima de todo primará la unidad contra ETA. El líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, fue ayer muy claro: "Tiempo al tiempo. Acometamos con la mayor unidad posible lo que más preocupa hoy: ETA".

Más información
Al alba
Múgica y el PNV pactan moderar sus excesos verbales tras una nueva disputa

Para el secretario general del PSOE, la prioridad frente al terrorismo es hacer lo que el Estado y los partidos puedan; "y luego ya hablaremos de la situación de Euskadi". Zapatero precisó que "la primera obligación del Gobierno es detener terroristas y acabar con ETA, y nuestro papel es darle al Ejecutivo toda la cobertura para que lo lleve a cabo. Esa primera obligación podría dar lugar a una reflexión postelectoral; pero sería absurdo decir antes de las elecciones cuál es la actitud de cada uno en el País Vasco". Con estas palabras, el líder del primer partido de la oposición respondía al presidente del Gobierno, José María Aznar, quien el martes defendió, en una rueda de prensa celebrada en La Moncloa, la necesidad de un Gobierno vasco PP-PSOE, alternativo al actual del PNV-EA, como fórmula eficaz para combatir el terrorismo.

Este debate pasó de puntillas en la reunión que celebraron ese mismo día representantes del Gobierno y PSOE para abordar la situación del terrorismo. Pero irá ganando peso en los próximos meses, en la medida que se acerquen los comicios vascos, que el lehendakari Juan José Ibarretxe se obstina en no convocar aún pese a estar en minoría parlamentaria.

El argumento fundamental del equipo de Aznar a favor de un Ejecutivo PP-PSOE, sin participación de los nacionalistas, es que "es necesario el desalojo del Gobierno del PNV y EA para combatir el terrorismo". "No se puede disociar la unidad de los demócratas contra ETA, en la que ya trabajamos Gobierno y PSOE, de la fórmula de Gobierno en el País Vasco", aseguran en La Moncloa.

Según La Moncloa, para atacar a fondo el terrorismo es necesario un Gobierno vasco que combata a ETA como banda armada de manera eficaz, pero también, y esto es más complejo, a su entorno social. El Ejecutivo central está convencido de la imposibilidad del nacionalismo de acometer con profundidad esta tarea por su complicidad política con EH. "Las fórmulas de Gobierno que puedan salir de las elecciones vascas no son indiferentes para la lucha eficaz contra el terrorismo y la defensa de las libertades. Lo contrario, me parece una interpretación muy errónea", señala un miembro del equipo de Aznar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Gobierno está convencido, además, de que sólo el desalojo de los nacionalistas del Ejecutivo vasco abrirá una profunda reflexión en el PNV que le haga cambiar el rumbo del Pacto de Lizarra. Mientras tanto, no da crédito a los gestos de distanciamiento que ofrece el lehendakari Ibarretxe respecto a Lizarra. El PSOE, sin embargo, sí estima que estos gestos pueden ser el comienzo de una rectificación profunda del nacionalismo a sabiendas de que hay un gran malestar en las bases y en los cuadros nacionalistas con la actual orientación del presidente del PNV, Xabier Aralluz.

De ahí que Rodríguez Zapatero insistiera ayer en que el PSOE mantiene un proyecto compartido abierto, sobre la defensa de la Constitución y el Estatuto de Gernika, del que no está excluido de antemano el PNV.

Aun así, tanto el Gobierno como el PSOE están de acuerdo en que esta diferencia sobre la gobernabilidad en el País Vasco no debe enturbiar sus buenas relaciones para acometer la lucha antiterrorista, como se puso de relieve en la reunión del martes en el Ministerio del Interior. Además, ambas partes coinciden en la necesidad de que Ibarretxe convoque elecciones anticipadas, y tanto el PP vasco como el Partido Socialista de Euskadi (PSE) seguirán presionando desde el Parlamento autónomo en esa dirección.

Por lo demás, Zapatero insistió en la conveniencia de alcanzar un compromiso "por escrito" con el Gobierno en materia antiterrorista sobre las bases de lo acordado en la reunión del martes, calificada de "muy positiva" por ambas partes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_