_
_
_
_
GOLPE AL PROCESO DE PAZ

La guerrilla fundamentalista de Hezbolá captura a tres soldados israelíes en Líbano

Israel bombardea posiciones rebeldes y responsabiliza a Beirut y Damasco por el ataque

La escalada de provocaciones trata de colocar la región de Oriente Próximo al borde de una explosión general. La guerrilla islamista libanesa de Hezbolá capturó ayer a tres soldados israelíes, originando las iras del Gobierno de Israel, que desplegó tropas de élite a lo largo de su frontera internacional con Líbano. El primer ministro, Ehud Barak, lanzó una seria advertencia contra Líbano y Siria, y les responsabilizó del ataque, exigió la libertad de los militares y pidió el fin de la agresión. Durante la noche, un autobús que transportaba colonos judíos fue tiroteado y Barak decidió cerrar el aeropuerto de Gaza como represalia.

Más información
Arafat ordena levantar el templo judío arrasado ayer por los palestinos
Israel amenaza con recurrir a la fuerza y liquidar el proceso de paz

La operación de la guerrilla ha puesto punto final a tres meses de paz en la frontera norte de Israel, tras el repliegue el pasado mes de mayo del Ejército hebreo en el sur de Líbano.Un comando de la guerrilla fundamentalista libanesa consiguió ayer al mediodía infiltrarse en el enclave de las Granjas de Chebaab, situado en los contrafuertes de los Altos del Golán, en territorio controlado por Israel, y capturar a tres soldados del Tashal en el transcurso de una emboscada; también hirió a tres soldados. La dirección de Hezbolá ofreció a Barak canjear los soldados por los libaneses encarcelados en prisiones israelíes.

La operación se produjo pocas horas después de que dos refugiados palestinos fueran muertos y otros 24 heridos como consecuencia de los disparos efectuados por soldados israelíes, que situados en la frontera internacional se vieron acosados con piedras. A estos incidentes fronterizos le siguió una lluvia de misiles de Hezbolá sobre las Granjas de Chebaa y como represalia, bombardeos israelíes sobre posiciones de la guerrilla, en el sur de Libano.

El secuestro de los tres soldados israelíes y los incidentes en la frontera norte provocaron de inmediato la reacción enfurecida de Barak, que lanzó una seria advertencia contra Líbano y Siria, a los que ha amenazado con represalias si no se pone fin a las agresiones. Más allá de las palabras Barak, como ministro de Defensa, ordenó la movilización de las tropas hacia el norte y el reforzamiento de la frontera internacional. El ultimátum lanzado por Barak fue contestado con energía por Hezbolá, que ha anunciado que atacará los asentamientos judíos en los territorios palestinos si se producen bombardeos sobre Líbano.

A las amenazas les sucedían ayer los altercados. Un autobús que transportaba colonos judíos fue tiroteado en la Franja de Gaza y al menos ocho personas resultaron heridas. Poco después, un palestino fue asesinado a tiros cerca de Nablús en venganza por este hecho. La cadena de represalias continuó después con la muerte de un judío en Haifa, que fue apedreado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por su parte, Barak decidió anoche cerrar el aeropuerto de Gaza, salvo para el avión presidencial de Arafat, en represalia por estos ataques. Barak estuvo reunido de urgencia con su Gabinete para considerar la declaración del estado de emergencia en el país, pero la propuesta no prosperó y será debatida de nuevo hoy. En todo caso, las fuerzas de seguridad israelíes y palestinas estaban ayer movilizadas y en estado de alerta.

La operación guerrillera de Hezbolá había sido anunciada por los servicios de seguridad israelíes. En las últimas semanas, el Sin Beth había advertido a Barak sobre la posibilidad de que los islamistas libaneses reanudaran la confrontación con Israel. Por su parte, el representante de la ONU en el sur de Libano, Rolf Knutsson, intentaba ayer por la noche mediar en el conflicto, aconsejando a Beirut que se hiciera cargo de los tres soldados y que los liberara inmediatamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_