_
_
_
_
LA OFENSIVA TERRORISTA

Aznar pide "confianza" en el Gobierno para alcanzar el "triunfo definitivo" frente a ETA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió ayer a los ciudadanos que tengan "confianza" en la política antiterrorista del Ejecutivo. "Tenemos que seguir recorriendo el camino que hemos trazado y él nos llevará al triunfo definitivo", afirmó Aznar tras visitar en Sant Adrià de Besòs a los familiares del concejal asesinado. El presidente del Gobierno, que se encontraba en Barcelona desde la noche del miércoles, mantuvo el programa de actividades que tenía previsto, aunque no asistió al estreno de la obra de teatro Arte para poder visitar la capilla ardiente del edil asesinado.

Más información
Zapatero promueve una ofensiva en las instituciones europeas por la "solidaridad activa" contra ETA
El Ejecutivo vasco convoca concentraciones de protesta
Convocadas manifestaciones en toda España para condenar el último crimen de la banda terrorista
Jordi Pujol exhorta a no perder la esperanza porque "todos los procesos tienen un final"

Aznar llegó al domicilio de la víctima a las 11.40 de ayer y fue recibido con aplausos por varias decenas de ciudadanos que se concentraron junto al edificio. Visiblemente afectado por el asesinato del edil de su partido, el presidente del Gobierno hizo callar a algunos ciudadanos aislados que exigían la aplicación de la pena de muerte para los terroristas: con semblante serio, se llevó el dedo índice a los labios reclamando silencio y entró en el edificio donde vive la familia de José Luis Ruiz Casado.El presidente del Ejecutivo estuvo cerca de quince minutos dando el pésame a los familiares de la víctima. A su salida, Aznar - que estuvo acompañado por el líder regional del PP, Alberto Fernández Díaz, muy disgustado- hizo un llamamiento a la "movilización permanente" de los ciudadanos para hacer frente al terrorismo. El líder popular reclamó "confianza" en la actuación de su Gobierno y de las fuerzas de seguridad, a pesar de que se están viviendo, dijo, momentos "muy duros".

"Tenemos razones para tener confianza y seguridad en el trabajo que se está haciendo", afirmó Aznar, quien pidió que esta confianza se mantenga "por encima de cualquier circunstancia". "Tenemos que seguir recorriendo el camino que hemos trazado y él nos llevará al triunfo definitivo", añadió.

Gracias a los demócratas

Aznar tuvo también un recuerdo para "tantos concejales del PP, tantos demócratas y tantas personas" asesinadas por ETA. Según subrayó, los españoles nunca podrán agradecer lo suficiente su lucha en favor de las libertades. El presidente del Gobierno se encontraba en Barcelona desde la noche del miércoles, y ayer tenía programados varios actos en la ciudad. Éstos se celebraron con normalidad, aunque precedidos de un minuto de silencio. Colocó la primera piedra de una depuradora ante el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, informa Manel Torres. Almorzó con miembros de la Federación Internacional de Mujeres Emprendedoras (FIME) y participó en unas jornadas organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). En ese contexto se refirió a los Presupuestos para 2001, que aprueba hoy el Consejo de Ministros, y anunció que se incrementarán las partidas en materia de seguridad para dotar de más medios a la lucha antiterrorista.En cambio, Aznar no asistió al estreno en Barcelona de la obra de teatro Arte, dirigida e interpretada por Josep Maria Flotats. Su anunciada presencia en el espectáculo había sido visto con reticencias por sectores nacionalistas, que reprochan a Flotats su enfrentamiento con la consejería de Cultura del Gobierno catalán. Tras participar en el acto de la APD, Aznar regresó a Sant Adrià para visitar la capilla ardiente del concejal asesinado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, incidió en la usual llamada a no caer en la desesperanza: "[ETA] Sólo tiene un ideal: persistir en el asesinato porque es su razón de ser". También los vicepresidentes Mariano Rajoy y Rodrigo Rato se refirieron al atentado, para señalar la necesidad de cambiar la situación del Ejecutivo vasco, del que Rajoy dudó de que merezca el calificativo de Gobierno. Rato reiteró que se deben adelantar las elecciones en Euskadi donde no hay "sólo víctimas, sino héroes de la democracia".

"En días tan duros debemos mantener la serenidad y la confianza", aconsejó el secretario general del PP, Javier Arenas, quien se trasladó a Sant Adrià junto a otros responsables del partido mientras 80 trabajadores de su sede central guardaban cinco minutos de silencio. En Euskadi, el presidente del partido, Carlos Iturgaiz, pidió al PNV que "no olvide" que los manifestantes que el pasado viernes gritaban "ETA mátalos" cuando se toparon con una concentración de ¡Basta Ya! en San Sebastián "festejan" ahora el asesinato de Ruiz Casado. Un atentado que el delegado del Gobierno en el País Vasco, Enrique Villar, considera una venganza de ETA por las recientes operaciones policiales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_