_
_
_
_

El PP vuelve a denegar una comisión parlamentaria de investigación sobre la gestión de Cervera

El Grupo Popular de las Cortes Valencianas impuso ayer nuevamente su mayoría absoluta para impedir que se investigue la gestión del actual consejero de Sanidad, José Emilio Cervera, durante su etapa como subsecretario de Modernización de la Generalitat. Los dos grupos de la oposición, PSPV y EU, habían presentado sendas peticiones de creación de comisiones parlamentarias de investigación al respecto. Pero en la reunión de la Junta de Portavoces, el PP, aunque no las rechazó formalmente, impidió su tramitación alegando cuestiones reglamentarias.El Grupo Socialista-Progresistas quería que se creara una comisión de investigación para "tratar las irregularidades detectadas en la fundación Oficina Valenciana para la Sociedad de la Información", así como "las implicaciones y las responsabilidades políticas". Por su parte, EU pretendía estudiar "las presuntas irregularidades" de Cervera en el periodo 1995-1999, en que fue responsable del área de Modernización.

"Lo que ya empieza a ser la norma del rodillo popular se ha vuelto a producir", dijo la diputada socialista Cristina Moreno tras la reunión de los portavoces. "Se ha vuelto a obstruir que en estas Cortes se hable de los posibles casos de amiguismo y corruptelas", añadió. Según Moreno, el PP recurrió a una "argucia legal" y pidió que la Mesa de las Cortes se pronuncie sobre la tramitación de las peticiones de comisiones de investigación. Así, según la parlamentaria del PSPV, aunque "formalmente" los populares no rechazaron las iniciativas, lo cierto es que impusieron "una paralización en el trámite y un bloqueo a la actividad de la oposición".

Por su parte, el portavoz de EU, Joan Ribó acusó al PP de recurrir a una vía "meramente reglamentaria" para frenar cualquier investigación sobre la gestión de Cervera y recordó que es la segunda iniciativa que ven rechazada, ya que recientemente el PP "vetó" una comparecencia del consejero. Ribó dijo que su grupo quiere controlar "como sea" a Cervera y anunció que estudia "otras posibilidades", en referencia a la vía judicial.

El PP también evitó tramitar una solicitud de comparecencia de Cervera para que explique si el jefe de Radiología del hospital General de Alicante y socio de la empresa Inscanner incurre en incompatibilidad. Según los socialistas, el PP alegó que la incompatibilidad deben determinarla los tribunales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_