_
_
_
_
Entrevista:CONSUMO

ENTREVISTA A OLIVIERO TOSCANI - FOTÓGRAFO "Sears es fascista"

Oliviero Toscani está hasta finales de mes trabajando en su estudio de París. EL PAÍS habló el viernes con él por teléfono y no daba la impresión de estar inmerso en una crisis. Para Toscani, esta polémica es algo "magnífico": "Es una gran suerte para Benetton, una empresa moderna y progresista, no como Sears, que va para atrás. Benetton sabía lo que hacía y puede que esto resulte una gran inversión".El director artístico no admite las acusaciones que algunos le hacen de haber ido demasiado lejos: "¿Qué quiere decir eso? Somos adultos. No necesitamos el permiso de Sears para hacer lo que queremos. Mi opinión personal es que Sears es fascista. Ha perdido mercado y llegará el día en que su gran edificio de Chicago no sirva para nada".

Más información
A Benetton le estalla la campaña

¿Le ha llamado la atención alguien sobre lo ocurrido? "Nadie me ha dicho que lo deje. Mostré la campaña a Luciano Benetton . Decidimos que nadie nos va a censurar. Benetton es una compañía moderna, y como tal, tiene que mostrar responsabilidad política y social". Toscani se ve como un seguro financiero para el fabricante italiano. "Expertos en Bolsa han calculado que Benetton perdería un 9% de su valor si yo no trabajara para la compañía". Las especulaciones sobre una crisis son, para él, cosa de periódicos. "Tienen que vender y es mucho mejor hablar de crisis que de algo que va bien. Eso de crisis es una sandez. Voy a pedir un aumento de sueldo". Toscani mantiene que "el objetivo de la publicidad ha cambiado, ha de implicarse más en la realidad social y adoptar un nuevo lenguaje", que es donde entran campañas como la última suya. "En la nueva publicidad, se vende y se informa".

Las alegaciones del fiscal general de Misuri de que Toscani y su grupo se hicieron pasar enmascarados tras el semanario Newsweek agrian el tono de su voz. "Nunca he trabajado para Newsweek. El permiso lo pidió la Asociación Nacional de Abogados Penalistas de Estados Unidos en nombre Benetton. Yo no abrí la boca. Y me denuncia. Le voy a demandar". El fotógrafo, ahora director creativo de la revista Talk, habla de discriminación. "¿Por qué Newsweek sí y nosotros no? Las revistas ponen fotos en primera para vender e informar, y United Colors of Benetton hace lo mismo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_