_
_
_
_
LA DIMISIÓN DE SETIÉN

Los nacionalistas despiden a Setién con pesar y PP y PSOE, con alivio

El relevo de monseñor Setién al frente del obispado de San Sebastián fue recibido ayer con división de opiniones entre los partidos nacionalistas y los no nacionalistas. Mientras los primeros no escatimaron elogios hacia el obispo dimisionario, los segundos no ocultaron su satisfacción. Todos se mostraron conformes, sin embargo, con la elección del hasta ahora obispo de Zamora, Juan María Uriarte, como sucesor. El ex ministro socialista Juan Alberto Belloch recordó que las palabras de Setién fueron "permanente piedra de escándalo".

Más información
Intelectual brillante y pastor polémico

El cese de Setién y el nombramiento de Uriarte fueron "dos grandes decisiones políticas" y dos "excelentes noticias" para Belloch. El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso dio por sentado que la dimisión no fue voluntaria y consideró "grotesco" atribuirla a motivos de salud cuando Setién, aseguró, "está en plena forma tanto física como mental".Belloch reconoció la "inteligencia y valía" de Setién, pero recordó que fue "permanente piedra de escándalo", pues actuó como "obispo de la comunidad nacionalista" y hablaba "en el lenguaje de la mitad" de los vascos.

Respecto a Uriarte, afirmó que, aunque "el tinte nacionalista es una constante genética de la Iglesia vasca", nunca ha sido sectario, por lo que "lo va a hacer bien". Su papel como intermediario entre el Gobierno y ETA, agregó, "significa que es un hombre respetado, que tiene la confianza de todo el mundo".

En términos similares, aunque más diplomáticos, se expresó el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz. "Como católico y miembro de la Iglesia, yo le deseo suerte a monseñor Uriarte en su nuevo encargo y además le pido que nos lleve a los católicos por el camino de la fe y no por el de la política, como ha hecho su antecesor durante tanto tiempo", afirmó. Tras subrayar que "para hacer política ya estamos los políticos", recordó que Setién "no ha estado acertado en muchas de sus afirmaciones".

El diputado de Unión del Pueblo Navarro-PP, Jaime Ignacio del Burgo, recordó el "claro alineamiento con las tesis del nacionalismo vasco" del hasta ahora obispo de San Sebastián. "Parecía como si hubiera una estrecha comunión espiritual entre monseñor Setién y el señor Arzalluz",dijo, aunque se mostró convencido de que no ha existido ninguna causa política en el relevo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Todo lo contrario opinó el concejal de HB en Pamplona Patxi Zabaleta, quien atribuyó el cese de Setién a las presiones del Gobierno sobre el Vaticano. Se trata, aseguró, de una "intromisión ilegítima y antisocial" propia de la etapa franquista.

El portavoz del PNV, Joseba Egibar, se limitó a elogiar a Setién, de quien dijo que ha sido "un referente" moral para la sociedad vasca, en "momentos convulsos". También se mostró satisfecho, sin embargo, con el nombramiento de monseñor Uriarte pues, aseguró, es "un gran conocedor de la Iglesia vasca y del pueblo al que debe servir", por lo que "cumple con las condiciones" para ser "un gran obispo de todos los guipuzcoanos".

El portavoz peneuvista en el Congreso, Iñaki Anasagasti, lamentó "terriblemente" la marcha de Setién y agregó que, "en esta España que se dice católica hay muchos insultadores de obispos".

También el secretario general de Eusko Alkartasuna, Gorka Knorr, afirmó que Setién ha sido víctima de una "gran injusticia histórica". El obispo dimisionario, alegó, "lo ha sobrellevado con una paciencia sin límites, pero muchos hemos sufrido al observar cómo tantas veces se manipulaban sus palabras".

En la misma línea abundó Javier Madrazo, coordinador de Izquierda Unida-Ezker Batua, único partido no nacionalista integrado en el Pacto de Lizarra. Setién, aseguró, ha sido "vapuleado, vilipendiado y tergiversado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_