_
_
_
_
FALLECE ENRIC VALOR

Reconocimientos a la aportación cultural del escritor

Personajes de los diversos ámbitos de la vida pública valenciana y catalana se hicieron eco de la desaparición del escritor de Castalla desde la consternación. Mientras que el presidente de la Generalitat valenciana, Eduardo Zaplana, se limitó a expresar su condolencia a la familia, el presidente catalán, Jordi Pujol, destacó su figura así como su defensa de la unidad de la lengua, donde lo consideró un "símbolo". También el consejero de Cultura, Educación y Ciencia, Manuel Tarancón, subrayó la aportación del escritor a la literatura y a la gramática valenciana: "Desaparece uno de los más importantes escritores valencianos", explicó. El presidente de la Diputación de Valencia, Fernando Giner, manifestó que "las letras valencianas pierden a una de sus figuras más importantes".El secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya, Josep Lluís Carod-Rovira, destacó la figura de Valor, cuya producción literaria situó como "la aportación más importante de la cultura catalana desde el extremo meridional del ámbito lingüístico a lo largo del siglo XX" y criticó la actitud "mezquina" de la Generalitat valenciana hacia el malogrado autor.

Más información
"Em trobe malament, crec que m"estic morint"

El diputado de Cultura de la Diputación de Alicante, Miguel Valor, recordó que se está tramitando la concesión de la medalla de oro de la provincia al literato, mientras que el responsable en materia cultural del grupo socialista, Antonio Amorós, acusó precisamente al PP de haber retrasado esta concesión hasta que no habrá más remedio que dársela a título póstumo. También el alcalde de Elche y presidente de la gestora del PSPV, Diego Macià, criticó el trato dado por el PP al escritor de Castalla. "Se ha cometido una gran injusticia", aseguró. "Enric Valor hubiera sido más reconocido de haber vivido en otra Comunidad", añadió.

El coordinaror de Esquerra Unida, Joan Ribó, expresó ayer que "ha muerto la persona más emblemática de las letras valencianas" y que por tanto "está en duelo todo el País Valenciano que cree en su lengua y en su cultura". Asimismo, el secretario general del Bloc Nacionalista Valencià, Pere Mayor, aseguró que con Valor "ha muerto la última de las grandes figuras del valencianismo". Por su parte, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, subrayó "su trayectoria intelectual fecunda como escritor".

El fallecimiento coincidió con la reunión de la Junta Rectora del Instituto de Cultura Juan Gil Albert en la Diputación. A su término, se acordó la inclusión en el acta del "reconocimiento unánime" de su figura y su obra. El director de Publicaciones del Gil Albert, José Luis Vicente Ferris, señaló que "el tiempo es quien coloca a la gente en su sitio, y espero que a Valor le sitúe donde se merece". El director del organismo, Adrián Espí, dijo que Enric Valor "es ya un clásico de nuestra literatura". El sindicato UGT lamentó ayer la muerte de Valor y "la actitud de la Generalitat valenciana respecto a su figura".

Desde la Universidad de Alicante y la Jaume I de Castellón se reconoció la aportación de la obra de Valor a la gramática y a las letras valencianas. El rector de la Universidad de Valencia, Pedro Ruiz, destacó su importante contribución literaria, su gran capacidad como narrador y su compromiso cívico. En el mundo educativo, la Federación de Padres de Alumnos FAPA-Valencia y la Federació Escola Valenciana se sumaron ayer a las muestras de condolencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por último, el editor Eliseu Climent aseguró que con su muerte desaparece el último "gran homenot" de la cultura catalana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_