_
_
_
_

Del agravio institucional al respeto literario

No han pasado ni siquiera dos años de aquellos actos de conmemoración del 25 d"Abril de 1998 en los que decenas de miles de personas reivindicaron en una multitudinaria ceremonia en la plaza de toros de Valencia al escritor Enric Valor. "Es precisamente por la fidelidad a su tierra por lo que las actuales autoridades valencianas intentan vetarlo, perseguirlo, marginarlo y olvidarlo", sentenció entonces el editor Eliseu Climent. Y lo que vino después fue eso, la persecución. La Consejería de Educación, primero con Francisco Camps a la cabeza y después con Manuel Tarancón, prohibió al instituto de su pueblo natal de Castalla que llevara su nombre escudándose en la "legalidad" de la denominación vigente. La escena estuvo a punto de repetirse en Pego, cuando Educación pidió al consejo escolar "una pequeña biografía del escritor para tramitar el cambio". El Gobierno del PP ha pasado en cinco años del olvido absoluto al agravio, y recientemente, en un cambio casi esquizofrénico, al respeto institucional, al menos desde las diputaciones de Valencia y Alicante. No ha sido así en las Cortes.Apenas en diciembre pasado, la Diputación de Alicante propuso la petición formal para instar al Consell Valencià de Cultura (CVC) a promover la candidatura de Enric Valor al Nobel de Literatura. Todas las formaciones políticas representadas aprobaron la propuesta.

Más información
"Em trobe malament, crec que m"estic morint"

Sin embargo, el proyecto no corrió la misma suerte en la arena legislativa. Valor ha fallecido sin recibir del grupo parlamentario del PP en las Cortes Valencianas el mismo respeto hacia "las señas de identidad cultural" que él ha representado "mejor que nadie", como recordó el 6 de noviembre su hijo durante la investidura como doctor honoris causa por la Universidad de Alicante, en la que los altos cargos del Consell brillaron, una vez más, por su ausencia.

Cinco días después, las Cortes Valencianas rechazaron la proposición no de ley de Esquerra Unida en la que se proponía el respaldo del Gobierno valenciano a la candidatura al Nobel. La firme oposición del PP, pese al apoyo unánime de otras corporaciones incluso gobernadas por los populares como Castalla, Xàbia o Xixona, echaron tierra sobre el impulso al Nobel. Quizá, como lo definió el concejal del PP en Ibi, Paco Sellés, "la posición del PP local respecto a Valor contrasta abiertamente con la postura autonómica del partido".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_