_
_
_
_

Las últimas palabras públicas del escritor

La generosidad no abandonó nunca a Enric Valor. El escritor decidió acudir el 22 de diciembre, pese a su delicada salud, al Palau de la Mùsica para compartir su último doctorado honoris causa, en una ceremonia que él mismo vivió y entregó al auditorio como su despedida pública. Otra vez, la generosidad de Valor, frente a la tacañería tantas veces manifiesta. Sus últimas palabras leídas fueron Un breve apunte sobre mi obra literaria. Un texto que empezaba con "una pequeña introducción de carácter personal", para lo que pedía, fiel a su sentido del respeto, "indulgencia y comprensión" al recorrer su trayectoria. "En primer lugar, tengo que decir que mi campo de operaciones, si así puede nombrarse, ha dependido en buena parte de mi lugar de nacimiento y de las relaciones familiares, y mi trabajo, de las circunstancias que rodearon mi formación". (....) "Nací en la comarca de L"Alcoià y en su pueblo de Castalla. Fue en el año de 1911; de manera que, como todos los de mi generación, he vivido muchas transiciones".

Más información
"Em trobe malament, crec que m"estic morint"

(...) "Detrás del gran silencio de la dictadura franquista, nuestra lengua recupera con la democracia actual su oficialidad compartida con la del castellano, que aún mantiene su preponderancia (....) No obstante, ya se estudia en todo nuestro país, más o menos plenamente. Vuelve a cultivarse literariamente. También aparece, aunque minoritariamente, en el teatro, la radio, la televisión y el cine". (....) "Frente a todo esto, hay que decir que todos los valencianos estamos moralmente obligados a contribuir al uso, el cultivo, el respeto y la difusión del valenciano, nuestro catalán. No podemos consentir la destrucción cultural y espiritual de nuestro pueblo mediante la implantación totalitaria de otro idioma. Como decía mi amigo Sanchis Guarner, la pérdida del idioma propio significa la muerte cultural de una patria. Y ahora hablemos de literatura...".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_