_
_
_
_

Ofensiva de RTVE para alcanzar 9 millones de hogares en Estados Unidos

Negociaciaciones con varias redes de cable

Radiotelevisión Española (RTVE) inauguró ayer una delegación comercial en Miami para reforzar su presencia en el continente americano, que le sirva de base de operaciones para sus planes de expansión en Estados Unidos, donde a partir de febrero estará en condiciones técnicas de cubrir todo el territorio. Esto será el primer paso para comercializar sus señales en EEUU, con el objetivo de llegar a nueve millones de hogares en dos años.De momento, están llevando a cabo conversaciones con seis redes de cable norteamericanas.También prevén cerrar un acuerdo a comienzos de año con uno de los tres operadores de televisión directa por satélite -Direct TV, Sky y EcoStar- que preparan paquetes de entre quince y veinte canales para su distribución en Latinoamérica y Estados Unidos.

"Queremos ser la televisión de referencia en lengua hispana desde Europa", señaló ayer Ricardo García Vicente, secretario general de RTVE, durante la presentación del proyecto ante los medios de comunicación en Miami. Le acompañaban Luis González-Aller, director gerente comercial, Eduardo Olano Codesido, director comercial del área, y Pablo Calderón, gerente de la nueva delegación. Ya existe una corresponsalía periodística permanente en Miami, a cargo de Valentín Díaz.

En los planes inmediatos no está la asociación con empresas televisivas de EEUU para producir programación, aunque tampoco se descarta. La función principal de la delegación de Miami será la distribución y comercialización en Latinoamérica de los productos ya existentes, así como explorar nuevas oportunidades. En la actualidad, TVE llega a más de once millones de hogares al sur del Río Grande.

La oficina comercial de Miami permitirá estar más cerca de los clientes latinoamericanos y del mercado hispano de Estados Unidos. "La lejanía no es un buen compañero", comentó González-Aller, quien dijo que "Miami se ha convertido en la capital del mundo latino y es un enclave privilegiado de comunicaciones con el resto de los países latinoamericanos".

Además de la señal de TVE Internacional, el grupo estatal español va a comercializar sus siete canales temáticos, entre ellos el Canal 24 Horas, Teledeporte e Hispavisión, junto con documentales, discos y películas de producción propia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_