_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Masó estrenará en Antena 3 el día 25 "La familia, 30 años después"

Rosa Rivas

"Es una película higiénica y saludable. Una hora y media con retazos de vida cotidiana, sin demagogia ni estupices", así definió ayer el realizador y productor Pedro Masó su relato televisivo La familia...30 años después, que será estrenado por Antena 3 en la noche del 25 de diciembre. Un emocionado Masó, recordando a los actores ausentes de La gran familia, destacó que sigue vivo "el espíritu de amor y amistad" de aquel emblemático filme de los años sesenta que dio origen a dos películas más. En esta producción -cuya continuidad en una serie baraja la cadena- Masó ha logrado reunir actores de La gran familia, como José Luis López Vázquez, Pedro María Sánchez, Jaime Blanch o María José Alfonso. Y se incluye un guiño a la cadena: de nuevo se pierde Chencho (Juan Carlos Naya) y el director de informativos de A-3, Ernesto Sáenz de Buruaga, informa en pantalla de su desaparición.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rosa Rivas
Periodista vinculada a EL PAÍS desde 1981. Premio Nacional de Gastronomía 2010. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Master en Periodismo Audiovisual por Boston University gracias a una Beca Fulbright. Autora del libro 'Felicidad. Carme Ruscalleda'. Ha colaborado con RTVE, Canal +, CBS Boston y FoolMagazine.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_