_
_
_
_
TURISMO

Los municipios turísticos no cobrarán las ayudas del Consell hasta junio

La compensación financiera que el Consell ha previsto en la Ley de Presupuestos del año 2000 para colaborar con los ayuntamientos obligados a facilitar servicios públicos a una población de hecho superior a la de derecho, cifrada en 1.400 millones de pesetas, no se ejecutará hasta el segundo semestre del año. Los municipios valencianos que optan a la catalogación de "turísticos" suman 82, y la lista no está cerrada.

Cuando, en enero, el Consell apruebe el listado oficial de municipios declarados "turísticos", comenzará a correr el plazo de presentación de documentación para suscribir los convenios de colaboración financiera para atender servicios públicos sobredimensionados. Desde el mantenimiento de oficinas de información turística hasta las nóminas de la Policía Local, pasando por los gastos de conservación del patrimonio histórico-artístico o el mantenimiento de espacios de uso turístico o de valor ecológico, las subvenciones tienen por objeto aliviar las arcas locales de la carga que supone atender a una población flotante que, en ocasiones, supera el padrón municipal de habitantes.La Agéncia Valenciana de Turisme ha reservado una partida de 1.400 millones de pesetas para repartir entre los 82 municipios que han solicitado su inclusión en el listado, 68 de los cuales han conseguidola declaración provisional en primera instancia, y los otros 14 lo harán cuando completen la documentación exigida.

A partir de junio, cuando finaliza el plazo de suscripción de convenios, se conocerá cuánto recibirá cada municipio. La cantidad dependerá siempre de lo invertido en cada capítulo en el ejercicio económico anterior, en base a los presupuestos liquidados.

El procedimiento administrativo impide a los municipios interesados conocer a priori el montante de las ayudas, ya que cada año dependerá del número de ayuntamientos solicitantes de ayudas y de la disponibilidad presupuestaria del Consell.

El subsecretario de Turisme, Roc Gregori, aseguró que cualquier previsión que los ayuntamientos reflejen en sus presupuestos deberá entenderse como cifra meramente estimativa.

Pese a que todavía no se conoce el alcance de las ayudas, el Ayuntamiento de Benidorm, gobernado por el PP, aprobó ayer unos presupuestos para el año 2000 que recogen, en el capítulo de ingresos, una partida de 400 millones de pesetas que aportará la Agencia de Turisme con la aplicación de la Ley del Turismo. De confirmarse esa previsión, esta localidad acapararía el 28% de las ayudas globales reservadas por el Consell para el próximo ejercicio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_