_
_
_
_

2.000 vecinos de Cornellà permanecen sin gas desde el martes por una avería

Una especie de efecto 2000, pero en este caso sin que medie sistema informático alguno, se ha adelantado en 15 días al fin de año en la población de Cornellà. Alrededor de 2.000 vecinos de esta localidad del Baix Llobregat se encuentran sin suministro de gas desde la noche del pasado martes a causa de una avería en las canalizaciones de este fluido ocasionada por una fuga de agua en la conducción para uso doméstico.

Técnicos de la empresa Gas Natural están trabajando desde entonces para solventar la avería, sin que al cierre de esta edición hayan conseguido restablecer la normalidad en la zona afectada, donde no se ha restablecido el suministro a 2.000 de los vecinos que se quedaron sin él.La fuga de gas se produjo accidentalmente en el número 17 de la céntrica calle de Rubió i Ors, después de que, previamente, se produjera un fallo en una válvula que regula la presión del agua de la estación de bombeo de Cornellà. El aumento de la presión en las conducciones y cañerías de la red de agua hizo que algunas de ellas estallasen.

Este incidente en las canalizaciones del agua afectó a la red del gas, que transcurre en paralelo a la primera. Ello supuso la interrupción automática del suministro de gas a unas 500 fincas de los barrios Centro, Riera y Almeda. El hecho de que se trate de barrios con una densidad de viviendas pequeña en relación con otras zonas de la ciudad ha supuesto que el número de perjudicados por la concatenación de averías sea menor de lo que cabría esperar en una superficie urbana tan grande como la afectada.

En un principio, la avería, una de las peores que pueden padecer las conducciones de gas, afectó a unas 4.000 personas. En la tarde de ayer, los técnicos de Gas Natural habían conseguido restablecer el suministro de un centenar de fincas, por lo que unas 2.000 personas volvían a poder utilizar el gas en sus casas con absoluta normalidad. Los técnicos continuaban ayer trabajando en la confianza de que hoy el problema haya quedado resuelto por completo. El trabajo es arduo puesto que deben drenarse varios kilómetros de cañerías para extraer el agua acumulada en su interior.

Agua en los fogones

La empresa suministradora del gas ha trasladado hasta Cornellà cuatro camiones cuba que tienen el cometido de sacar el agua de los conductos inundados. Además de los camiones se encuentran trabajando unos 170 operarios, tanto de Gas Natural como de otras empresas subcontratadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Algunos vecinos se encontraron con que en lugar de gas, salía agua de los fogones de sus cocinas o de los quemadores de los calentadores. La avería ha ocasionado más problemas a los usuarios al coincidir con el descenso de las temperaturas registrado en estos días. Muchas personas afectadas por el corte de gas han tenido que echar mano de las viejas estufas de butano para calentarse, comprar hornillos o utilizar el microondas para cocinar. Más problemático para ellos ha sido ducharse estos días sin agua caliente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_