_
_
_
_

Duras críticas de SOS Racismo a CiU y el PP por la Ley de Extranjería

SOS Racismo de Cataluña mostró ayer su fuerte descontento hacia CiU por el apoyo que la coalición nacionalista dio a las enmiendas del PP sobre la futura Ley de Extranjería, que se debatirán el 22 de diciembre. Esta ley recorta la mayoría de los derechos fundamentales de los inmigrantes residentes en España y anula los apartados que garantizaban la plena libertad y los derechos de los inmigrantes, según SOS Racismo.

Lidia Santos, representante del PSC, aseguró respecto a la futura norma: "Afecta a la convivencia y al modelo de sociedad que deseamos para nuestro país. Es una ley que debe importar a toda la sociedad y no sólo a una parte: los inmigrantes". En opinión de Santos, "las condiciones de los inmigrantes residentes en los otros países de la Unión Europea son mucho mejores que las que hay en España. El pacto entre CiU y el PP es un golpe a la democracia: no hay derecho a que una persona inmigrada sea advertida de expulsión porque no tiene trabajo".Arnau Llach, portavoz de SOS Racismo, expresó su malestar por el pacto entre populares y convergentes. "Crear una ley que restrinja los derechos de los inmigrantes es dividir a las personas entre ciudadanos de primera y de segunda. La futura ley sigue sin asumir la inmigración como progreso y mejora de la sociedad", dijo.

Santos y Llach hicieron estas manifestaciones durante una conferencia de prensa para presentar la concentración que diversas entidades convocan para el próximo domingo en Barcelona a fin de protestar por los recortes aplicados por CiU y el PP a la futura norma reguladora de la inmigración. Llach estima: "Esta ley se basa en una sospecha hacia el ciudadano inmigrante, lo que lleva a establecer una sociedad peligrosa".

Los inmigrantes residentes en Cataluña reclaman que la inmigración sea un hecho normal y positivo para la sociedad; que las personas inmigradas sean una parte integrante de la sociedad en la que viven, trabajan y educan a sus hijos; y que es necesario un marco legal que garantice los derechos básicos de todas las personas inmigradas.

Miguel Pajares, representante de CC OO, precisó que la ley "introduce la irregularidad como causa de expulsión". Parajes admitió: "La norma tiene un punto positivo, la plena atención sanitaria a todos los ciudadanos, y pequeñas mejoras parciales en aspectos como la educación".

El colectivo de inmigrantes, con un nutrido apoyo de entidades y asociaciones cívicas, ha hecho un llamamiento, bajo el lema Por los derechos de todas las personas inmigradas, a concentrarse el próximo día 19 a las doce de la mañana en la plaza de Sant Jaume de Barcelona para protestar por los recortes que se quieren introducir en la futura Ley de Extranjería.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_