_
_
_
_

Maragall propone la división de Cataluña en siete provincias

Pasqual Maragall empezó ayer a desgranar con propuestas concretas los compromisos políticos alcanzados en el debate de investidura en el Parlament, y lo hizo presentando las iniciativas socialistas en materia de organización territorial de Cataluña. El líder del PSC también pormenorizó la reforma y ampliación del Estatut que requeriría la supresión de las provincias y su conversión en siete regiones o veguerías y la aceptación de otras realidades territoriales como el Pirineo o las áreas metropolitanas.El grupo parlamentario socialista se reúne durante dos días en La Seu d"Urgell -el primer encuentro que celebran sus diputados fuera de Barcelona en esta legislatura- para analizar los problemas estructurales del Alto Pirineo y presentar iniciativas políticas en este sentido.

Maragall insistió ayer en la necesidad de que Cataluña se divida en siete regiones y que, posteriormente, se plantee en el Congreso su conversión en siete provincias. Todas estas iniciativas se presentarán próximamente en el Parlament, para lo cual el PSC buscará el apoyo del resto de grupos parlamentarios, tal como ya planteó durante la campaña electotal y en su discurso en el debate de investidura.

"Sería de prever un proceso de adaptación de las regiones a la división provincial española, una adaptación a la que tendremos que ir. Con esto cambiaríamos el proceso histórico que ha sido hasta ahora un amago, una amenaza de creación de estructuras con la provincia única, que nunca ha calado", afirmó Maragall.

Descentralización

Aunque este proceso requiere la modificación de ciertas leyes de base, Maragall añadió que le parecía más verosímil que las Cortes españolas acabaran reconociendo las siete regiones que la provincia única, tal como propone Convergència i Unió. El presidente del grupo PSC-Ciutadans pel Canvi afirmó que estas siete regiones deberían sustituir y obtener las competencias de las actuales diputaciones y de las entidades metropolitanas para simplificar y racionalizar el mapa administrativo catalán.

Sin embargo, precisó que la futura legislación debería establecer una tipología de municipios y comarcas para dotarlas de competencias y recursos de acuerdo con su capacidad, debido a las diferencias estructurales de cada territorio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las propuestas legislativas del PSC insistirán también en la descentralización administrativa de la Generalitat, a la que calificó de "caótica" en la actualidad pues, a su juicio, una de las principales carencias es "su carácter extremadamente centralizado ya que la inmensa mayoría de dependencias y servicios se encuentran radicados en Barcelona". Además, lamentó que "a la hora de conformar sus pequeñas administraciones territoriales, cada departamento ha actuado por su cuenta dando lugar a un verdadero lío".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_