_
_
_
_

Una organización neonazi española intenta desde Internet unir a grupúsculos dispersos para crear un partido fascista

Jorge A. Rodríguez

La organización neonazi Nuevo Orden-Hispania Gothorum ha emprendido una campaña para crear un partido político mediante la unión de grupúsculos fascistas dispersos por España. El medio utilizado para comenzar la unificación es una página web realizada desde Estados Unidos, en la que se relacionan 43 grupos neonazis y se facilitan direcciones y contactos para unir al "fascismo español", del que, reconocen, "no quedan sino las siglas". Ya tienen otras 300 web en línea sobre grupos e ideología nazi. El intento de coordinar y unir a los neonazis españoles ha sido denunciado por el Movimiento contra la Intolerancia. En su Informe Raxen de octubre pasado ya destacaba la presencia de una "constelación de grupos neonazis" con presencia "en todas las comunidades autónomas", y destaca el intento de Nuevo Orden-Hispania Gothorum de impulsar "la coordinación y difusión de actividades de grupos ilegales".

El informe Raxen, subvencionado por el Ministerio de Trabajo, señalaba la existencia en España de 55 grupos neonazis o skins, formados posiblemente por hasta 21.000 personas. El Ministerio del Interior, por su parte, hizo público en diciembre de 1998 que mantenía fichados 11.132 "ultras violentos", encuadrados en las hinchadas futbolísticas, mientras que el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana tenía contabilizados en esas fechas a 2.332 skins.

Sin embargo, los propios neonazis se mofan de los cálculos del Movimiento contra la Intolerancia: "Exagera nuestro número, nuestros contactos, nuestra capacidad de movilización; pero partamos entre tres el número de grupos que declara en su confuso informe, partamos incluso en diez el número de militantes que en ellos nombra y seguimos siendo varios miles".

La intención de Nuevo Orden no deja lugar a dudas. "Conozcámonos los unos a los otros, discutamos nuestras opciones abiertamente, trabajemos juntos (...) Construyamos el partido". La citada web da consejos para organizarse, facilita propuestas de trabajo para "los patriotas revolucionarios" y apuesta por la teoría revisionista del Holocausto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_