_
_
_
_

Las plazas de Cádiz acumulan basura por la huelga en el servicio de limpieza

La huelga de los trabajadores de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), concesionaria del servicio de limpieza de jardines y plazas de ciudad de Cádiz, ha provocado que la mayoría de estos espacios abiertos de la capital gaditana presente un aspecto sucio y nauseabundo. Esta situación se ha agravado aún más en algunas plazas del casco antiguo gaditano en las que se concentra la movida juvenil y donde se acumulan kilos de basuras y botellas.

El personal dedicado al mantenimiento y conservación de estos espacios públicos cumplió ayer su quinta jornada de huelga, sin que se hayan fijado ningún tipo de servicios mínimos. Los empleados se concentraron en la plaza de España de Cádiz para denunciar las condiciones laborales.Este colectivo, formado por 30 empleados, reclama mejoras laborales y salariales. Piden contratos a tiempo completo, en vez de los actuales, a tiempo parcial y por el que cobran 56.000 pesetas mensuales. Asimismo, demandan el reconocimiento de una serie de pluses económicos por salubridad y peligrosidad, además de complementos extras por trabajar sábados, domingos y festivos.

Según el comité de empresa, la dirección de la empresa ha impuesto un convenio distinto al que establece como obligatorio el contrato del servicio firmado entre FCC y la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz.

Luis Salguero, portavoz sindical, calificó de "irresponsable e infantil" la postura de la dirección de la empresa, que, según siempre versión de los trabajadores, no ha mostrado ningún interés por el diálogo. "Han intentado desconvocar la huelga presentándonos propuestas anodinas que no representan ningún logro para nuestros intereses", dijo Salguero.

Los representantes de los trabajadores criticaron también al gobierno local, del PP, al que acusaron de no actuar de intermediario en este conflicto y promover la creación de una mesa de negociación.

El delegado municipal de Medio Ambiente, el concejal Francisco Carnota, lamentó los efectos negativos que esta huelga está teniendo en la imagen de la ciudad, visitada durante el puente festivo por miles de turistas. También lamentó que los trabajadores se hayan manifestado de manera violenta, destrozando papeleras, jardines y macetones a las puertas del Ayuntamiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El edil anunció que pedirá hoy a la Junta que establezca unos servicios mínimos ateniéndose a los problemas de contaminación y salubridad que presentan algunas plazas y jardines. Carnota informó además que mediará para que ambas partes alcancen un acuerdo definitivo "por la tranquilidad de los ciudadanos y el deterioro de la imagen de la ciudad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_