_
_
_
_

La Diputación de Álava critica un acuerdo del equipo foral anterior que le obliga a pagar 62 millones a ETB

El País

La Diputación de Álava hizo público ayer su malestar por haber tenido que abonar a Euskal Telebista 62 millones de pesetas, comprometidos por el anterior equipo de gobierno, para el rodaje de la serie Señorío de Larrea, cuya acción se sitúa en la Rioja Alavesa. El Consejo de Diputados que dirigió Félix Ormazabal durante el anterior mandato adoptó el acuerdo en su última reunión, celebrada con carácter extraordinario el 23 de julio.El actual gobierno foral ha hecho ya efectivo el pago, al haberse encontrado con un acuerdo ya cerrado "por los anteriores mandatarios", pero quiso dejar claro que el equipo que preside Ramón Rabanera no comparte los criterios con los que se otorgó esa subvención.

"Clientelismo político"

Para el teniente de diputado general y responsable de Administración Foral y Local, Carlos Samaniego, esos criterios respondieron a razones de "clientelismo político". Los 62 millones comprometidos y ahora abonados suponen una cuarta parte del presupuesto de producción de la serie. Señorío de Larrea se emite en castellano de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde, en el segundo canal de la televisión autonómica.

ETB replicó en una nota que los anteriores responsables de la Diputación y de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa encontraron interesante la fórmula de intercambio que el ente les propuso. Ésta, conocida como bartering en el lenguaje del medio, consiste en la identificación de un producto -"en este caso la Rioja Alavesa, sus bodegas, sus atractivos turísticos", dice la nota- con una serie de televisión y se le atribuye mayor impacto que el conseguido por las inserciones publicitarias.

En cada capítulo aparecen imágenes de la Rioja Alavesa, tanto en imágenes como de fondo a los rótulos. La cadena defiende los beneficios que para la zona tiene la serie y menciona desde que un equipo de 40 personas se haya instalado allí desde julio hasta las 150.000 postales editadas. ETB agrega que está realizando gestiones comerciales para que la serie pueda ser vista en otras televisiones españolas y americanas, "con lo que ello supondría de promoción para la zona".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_