_
_
_
_

Sindicatos y patronal piden más dinero para planes de formación

La Fundación para la Formación Continua (Forcem), en la que participan sindicatos y patronal, no cuenta con fondos suficientes para financiar los 5.740 planes de formación que hasta el momento han solicitado las empresas para el 2000, valorados en más de 350.000 millones de pesetas, mientras el presupuesto con que contarán es de 80.000 millones, según explicó ayer la presidenta de la fundación, Blanca Gómez. Actualmente, la Forcem se financia con las cuotas sociales para formación y las partidas del Fondo Social Europeo, y sus responsables piden que la Administración aporte otros fondos, tal como se ha comprometido. Durante 1999, se solicitaron 5.643 planes por un valor de 358.000 millones de pesetas, frente a una financiación disponible de 73.814 millones, que sólo permitieron al Forcem aprobar 4.359 planes. Por ello, la presidenta de la Fundación afirmó que la demanda de financiación de las empresas "supera ampliamente las disponibilidades presupuestarias".

La directiva de la fundación destacó la "prioridad" que en estos planes tienen los trabajadores menos cualificados. Así, y según datos de 1998, el 26,34% del total de participantes fueron empleados no cualificados, el 19,02% mayores de 45 años, y el 37,08% fueron mujeres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_