_
_
_
_

Electrobikinis debutan y Berri Txarrak abarcan más estilos

Getxo es, gracias en parte a su amplia política de subvenciones, uno de los municipios vascos con mayor número de grupos musicales censados, aunque no todos llegan a grabar con una compañía de prestigio. No es el caso de Electrobikinis, que acaba de estrenarse bajo el amparo de Subterfuge Records. Satan wears bra (Satán lleva sujetador) es el título de esta primera grabación, un amasijo de pop y punk rock dulcificado por unas voces femeninas (el cuarteto incluye tres chicas) que tampoco dudan a la hora de desgañitarse."Nuestra música es entre agresiva y dulce. Punk pop, creo yo. Pero, bueno, todas las canciones nuevas que estamos haciendo para el próximo disco son un poco más rockeras y garageras", comenta Isabel Fernández, guitarrista y cantante de la banda.

Ahora que vuelve a hablarse de Getxo sound, Electrobikinis (antes conocidos como Elektra) son la gran esperanza de la escena rockera de la localidad vizcaína. Las ilusiones alimentadas ahora por el grupo de Isabel Fernández se deben precisamente a su fichaje por Subterfuge, compañía independiente que ha lanzado a la fama a, por ejemplo, Undrop o Dover. Aunque la guitarrista no aspira a repetir tales bombazos: "Qué va, qué va. Hombre, lo de Dover está guay, a todo el mundo le gustaría vender mogollón de discos y poder tocar en mogollón de sitios, pero cosas tan rápidas como lo de Undrop y Deviot, ni de coña. Queremos ir poco a poco, para ir cogiendo tablas".

Más que "metal"

"Hoy sabemos más que ayer, pero menos que mañana". Esta frase abre la segunda entrega discográfica de Berri Txarrak, adelantando un enriquecimiento musical que se ha traducido en la ampliación del abanico de estilos que aborda el cuarteto de Lekunberri. Un ensanchamiento que se pone de manifiesto en las 11 canciones de Ikasten (Estudiando), su nuevo trabajo para el sello Gor.

Ikasten supone 40 minutos largos de música contundente que se mueve entre las maneras metálicas, el punk rock melódico, el hardcore y, cuando se ralentiza, una intensa combinación de electricidad y melodía que emparenta al conjunto navarro con grupos como Piztiak. Con este quinteto guipuzcoano Berri Txarrak comparte también el empleo del euskera en sus letras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_