_
_
_
_
Entrevista:

VICENTE BLASCO INFANTE "Al sargento de la mili lo enviaría a Tokio"

En 1956, cuando cruzar los Pirineos era una aventura, se marchó con una Vespa a Hannover para arreglar jardines en un campo de trabajo. Dos años después, el presidente de las asociación de agencias de viajes de la Comunidad Valenciana, Vicente Blasco Infante, de 63 años, organizó su primer viaje: una visita a la Expo de Bruselas con su Atomium. Ahora envía a centenares de clientes por todo el mundo. P. ¿Dónde veranea uno de los hombres que más vacaciones organiza? R. Los que nos dedicamos a esto no veraneamos porque en esta época hay mucho trabajo. Pero nos vamos en noviembre o diciembre, como los ricos, y nos libramos de las aglomeraciones. Yo le he dado dos veces la vuelta al mundo y he cumplido mis tres caprichos: ir al Machu Pichu, a Vora vora y a la isla de Pascua. Ahora quiero ir a Papúa-Nueva Guinea, aunque me han dicho que es peligroso. P. ¿A qué lugar enviaría de vacaciones al sargento de la mili que le tenía manía? R. Me sabría mal enviarlo al Sáhara, porque los saharauis no han hecho nada para merecer ese castigo. Lo enviaría a pasar una semana en el follón de tráfico de Tokio o Nueva York, para que tarden dos horas en ir del hotel al aeropuerto". P. ¿Por qué hay tantas agencias en la calle de la Paz de Valencia? R. Ahora con teclear en un ordenador gestionas cualquier billete. Pero hace 40 años había que enviar un botones a las empresas de transporte para cerrar las reservas y esta calle estaba muy cerca de los locales de Renfe, Iberia y Trasmediterránea, aparte de ser una calle por la que paseaban muchos valencianos. P. ¿Existen de verdad los limones salvajes del Caribe? R. Sí, no son fotografías manipuladas. Y aún queda mucho Caribe por descubrir, como las Bermudas o las Islas Vírgenes. Cuando los españoles llegamos a un destino turístico los franceses e italianos ya estuvieron allí hace 10 años. P. ¿Han pensado en incluir crucigramas en los lotes de viaje para que los turistas no se aburran en el aeropuerto? R. Habría que incluir una cama, porque las demoras cada vez son más largas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_