_
_
_
_

Teófila Martínez se compromete a mantener una actitud "exigente" frente a la Junta y al Gobierno

,Teófila Martínez (PP) tomó posesión ayer de la alcaldía de Cádiz por segunda vez consecutiva. Los resultados del 13 de junio le han permitido incrementar su mayoría absoluta y pasar de 15 a 18 concejales. Martínez se comprometió a mantener la actitud política que le ha caracterizado durante los cuatro primeros años al frente de la ciudad: "Nuestro bienestar depende en gran medida de las decisiones de los Gobiernos central y autonómico. Por ello mantendré una actitud reivindicativa y exigente con ambos", dijo. La alcaldesa prometió también respeto y diálogo e insistió en que buena parte de las soluciones de Cádiz tendrán que llegar desde el exterior, dadas las dificultades de crecimiento que afectan a la ciudad. Sobre los grandes proyectos para este mandato (el soterramiento de la vía del tren y el Plan de rehabilitación del Casco antiguo) Martínez afirmó que supondrán un cambio radical del espacio y "marcarán el ritmo de mejoras del resto de barrios, evitando nuevos desequilibrios". El discurso de la alcaldesa popular entroncó el desarrollo de los proyectos previstos en la ciudad con la necesidad de estrechar la relación territorial con los municipios del resto de la Bahía. El segundo puente sobre la bahía y el desdoblamiento del tendido ferroviario entre Cádiz y Jerez son los proyectos prioritarios, según la alcaldesa de Cádiz, porque "posibilitará", comentó, "una mayor participación en el desarrollo económico". Martínez ofreció a la oposición su colaboración como en 1995, aunque en esta ocasión no reeditó el ofrecimiento para que se integre en la comisión de gobierno. Aseguró que en su equipo "no existe la palabra exclusión", sino que gobernará para construir un Ayuntamiento "fuerte" y una ciudad en la que "el gaditano sea el centro". La portavoz del PSOE, María de la O Jiménez, prometió su colaboración para los grandes temas de ciudad, aunque pidió a la alcaldesa que no confunda "gobernar con mandar" e hizo un llamamiento para que, con el trabajo de todos, se sitúe a Cádiz "a la cabeza de la modernidad". Jiménez anunció que será "implacable" en asuntos como la subida de impuestos, la enajenación de patrimonio o el incremento del déficit y anunció un seguimiento pormenorizado de las promesas electorales del PP. El portavoz de Izquierda Unida, Jesús Gargallo, propuso un pacto de todos los partidos para luchar contra el paro, asunto prioritario para la federación de izquierdas.

Más información
Soledad Becerril reivindica el honor ante el viraje del PA que otorga la alcaldía de Sevilla al PSOE
El PSOE expulsa a sus concejales de Almuñécar y Maracena por aceptar el apoyo del PP El acuerdo de IU y los socialistas se rompió en varios pueblos y causó incidentes en Tarifa
Pacheco agradece la abstención de los socialistas en su investidura
Aguilar pide consenso para aprobar los grandes proyectos de Córdoba
Ruptura en el Alcázar
El PA refuerza su control sobre el urbanismo con más competencias pese a su retroceso electoral El pacto con el PSOE en Sevilla otorga a los andalucistas más poder que en 1995
Megino critica el pacto que permite gobernar Almería a los socialistas
Moratalla anuncia "transparencia" en Granada El ex alcalde Díaz Berbel duda de la legitimidad del acuerdo entre PSOE, IU y PA
Villalobos promete diálogo permanente a la oposición y admite que la mayoría absoluta no da toda la razón PSOE e IU temen que sus iniciativas sean ignoradas por la reelegida alcaldesa de Málaga
El alcalde de Jaén anuncia que la prioridad local será el empleo
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_