_
_
_
_
ELECCIONES 13-J Autonómicas: Comunidad Valenciana

La izquierda, expectante

, La izquierda valenciana confía en que los resultados electorales del próximo domingo servirán para empezar a cerrar una etapa de convulsiones internas iniciada en 1995 tras el desalojo de los socialistas de la práctica totalidad de los Gobiernos. Los socialistas valencianos -la segunda federación del partido tras la andaluza- se presentan con un candidato improvisado por la dimisión de Joan Romero como secretario general del Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE) y aspirante a la presidencia de la Generalitat. Su dimisión -se negó a que le condicionasen las candidaturas- catapultó como cabeza de cartel al ex ministro Antoni Asunción después de que la también ex ministra Carmen Alborch renunciase, por tercera vez consecutiva, a encabezar una lista electoral. Asunción confía en obtener unos buenos resultados para consolidarse como dirigente del PSPV-PSOE. Sin embargo, los socialistas valencianos, ahora dirigidos por una gestora, tienen un congreso extraordinario pendiente. Una asamblea en la que, previsiblemente, medirán sus fuerzas Ciprià Ciscar, que controla la gestora, y el secretario federal de empleo, Joan Lerma. Los apoyos de Romero, aunque todavía organizados, no han tomado posición. La situación del partido ha contribuido a que la campaña electoral tenga un marcado carácter orgánico en una federación que ha estado más preocupada por el pulso entre las distintas familias que por hacer oposición en los últimos cuatro años. Aun así, los socialistas disponen de una base municipalista importante -Elche, Alcoy, Gandia, Torrent...- , a la que hay que sumar la aparición de nuevos valores, como la candidata a la alcaldía de Valencia y miembro de la ejecutiva federal, Ana Noguera. Por su parte, Esquerra Unida-Izquierda Unida, tras la escisión de Nueva Izquierda -ahora coligada con el PSOE-, con una mayor influencia de los comunistas, espera paliar los daños colaterales causados por la división. En este contexto, el Bloc Nacionalista Valencià-Els Verds cree que ha llegado su hora de tener presencia en las Cortes.

Más información
Una obra inacabada
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_