_
_
_
_

El Colegio de Arquitectos admite que se derribe un antiguo teatro donostiarra

Mikel Ormazabal

El Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro no se opone al derribo del edificio del antiguo teatro Bellas Artes de San Sebastián para transformarlo en un hotel de lujo, aunque aconseja al Ayuntamiento que recupere la propiedad del inmueble para destinarlo a usos públicos. La normativa vigente impide modificar las fachadas del Bellas Artes, aunque la empresa propietaria, Sade, persevera, "cueste lo que cueste", en su propósito de construir el hotel aprovechando el altísimo valor de su ubicación.

En su informe al Ayuntamiento donostiarra, el Colegio de Arquitectos resuelve que el Bellas Artes no tiene "elementos [arquitectónicos] claramente destacables". Sí le da, en cambio, valor histórico como "hito arquitectónico" arraigado en la memoria de la ciudad. El Colegio de Arquitectos deja la puerta abierta a una intervención urbanística en el edificio "siempre que se establezcan los mecanismos que garanticen un proyecto arquitectónico de calidad". El Ayuntamiento podría acogerse a este supuesto para autorizar el derribo y autorizar que en el solar se construya un hotel de lujo. El dictamen tenía por finalidad delimitar si es oportuna o no la rehabilitación completa del edificio teniendo en cuenta que está sometido a una protección especial. El Plan General vigente admite reformar el interior del inmueble, que tiene 700 metros cuadrados de superficie en forma de triángulo y se halla actualmente vacío y en un avanzado proceso de deterioro. También permite añadir dos plantas sobre la cubierta actual, pero la normativa es terminante al impedir que se modifiquen tanto la estructura de la cúpula como el aspecto original de la fachada principal y las dos caras laterales. Ello ha impidido hasta hoy a Sade iniciar su restauración, porque los huecos en forma de ojo de buey en las paredes exteriores anulan la posibilidad de hacer un hotel. El Colegio de Arquitectos cita los usos públicos y privados del edificio y sugiere "establecer una permuta de solares céntricos entre la propiedad [Sade] y el Ayuntamiento, de tal forma que aquélla desarrolle sin tantas limitaciones su proyecto de hotel, y la ciudad recupere el Bellas Artes" para otro uso. Esta solución ha sido descartada "de plano" por Sade. El Ayuntamiento deberá decidir si modifica el Plan General para permitir la construcción de un hotel, cuya inversión se ha valorado en 1.000 millones. Sade, que paga dos millones de contribución urbana por un edificio inhábil, ya ha mantenido contactos con la cadena NH para que gestione la explotación de un hotel de cuatro o cinco estrellas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_