_
_
_
_

"Ha sido un conjunto de fatalidades", dice un experto

Antonio Jiménez Barca

El experto en meningitis Carlos Rodrigo considera que en el caso de María Dolores Acuña no se ha producido negligencia médica, sino un "conjunto de fatalidades unidas por la mala suerte". Rodrigo, jefe de la unidad de epidemiología del hospital barcelonés Germans Trias i Pujol y profesor universitario de pediatría, asegura que el tipo de meningitis que ha matado a esta joven "es tremendamente raro".El médico, que ha llevado a cabo un estudio sobre este asunto en Barcelona, recordó que durante cuatro años, de 1987 a 1990, se produjeron en la capital catalana 432 casos de infección por meningitis. De tipo tan fulminante como la que ha acabado con la vida de la joven "sólo se contabilizaron 17 casos, de los que murieron ocho". Esta enfermedad culmina con un "shock séptico"; esto es, con una infección extendida por todos los órganos del cuerpo. "Es como si el cuerpo se parara de repente, con un gran apagón: la sangre no llega a todas las partes del cuerpo, porque los vasos sanguíneos funcionan mal; en otras partes, la sangre se coagula y forma pequeños trombos; todavía no se sabe por qué se coge y por qué en algunas personas se desarrolla y en otras no, o por qué en unas personas actúa rápidamente y en otras no", precisó. "Es la enfermedad aguda más peligrosa del mundo", concluyó.

Más información
"Sólo sé que mi hija volvió a casa peor y que se murió"
Una clínica diagnosticó gastroenteritis y devolvió a casa a una joven que murió de meningitis horas después
"Es un caso completamente aislado", asegura la Comunidad
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_