_
_
_
_

Astilleros de Huelva anuncia la extinción de 120 empleos

La dirección de Astilleros de Huelva S. A. -empresa que atraviesa una profunda crisis con una deuda a los proveedores y a la Seguridad Social de unos 10.000 millones de pesetas- anunció ayer a los sindicatos, tras una acalorada reunión, que presentará el próximo martes ante la Delegación de Trabajo de la Junta de Andalucía un expediente de regulación de empleo que contempla la extinción de 120 puestos de trabajo. Las intensas negociaciones llevadas a cabo entre los responsables de la compañía naval y el comité de empresa para pactar el número de bajas se han roto después de dos meses de continuas reuniones. El plan de viabilidad de Astilleros de Huelva contempla una reducción drástica de la plantilla actual, compuesta por 318 trabajadores, hasta colocarla en 200 operarios. De esta manera, según el criterio de la dirección -apoyado por las resoluciones del Ministerio de Industria-, se cubriría la demanda de producción echando mano de empresas auxiliares. La decisión de la compañía provocó la indignación entre los trabajadores, que ya han anunciado para el próximo lunes la convocatoria de una asamblea en la que decidirán un nuevo calendario de movilizaciones. "Una barbaridad" "Esto es una barbaridad, porque una reducción de estas características mermará aún más la capacidad de Astilleros", manifestó ayer Servando Díaz, portavoz de Unión Sindical Obrera (USO) en el comité de empresa. Los sindicatos pretenden salvar unos 30 puestos de trabajo y negociar la extinción del resto a través de bajas incentivadas y de jubilaciones anticipadas. La negativa de la dirección cayó ayer como una bomba entre la plantilla: "Hay que entender que los operarios se sienten ya muy agobiados y este conflicto está afectando a su capacidad psíquica y física. Ese nerviosismo acumulado puede estallar en cualquier momento", añadió Díaz. El comité de empresa, anunció el portavoz de USO, seguirá negociando durante los 30 días de los que dispone la Junta de Andalucía para estudiar el expediente: "Tenemos que seguir presionando a la empresa, a las autoridades y a los partidos políticos, para que entre todos podamos conseguir, sin ganadores ni perdedores y de una manera pactada, un acuerdo sobre el plan de viabilidad, para mantener una industria que es vital para Huelva. Pero, en cualquier caso, las conversaciones irán acompañadas por acciones de protesta", subrayó. Por su parte, la dirección de Astilleros aseguró ayer, a través de un comunicado, que su decisión se fundamenta "en el factor tiempo" y en la negativa del comité a aceptar una última oferta de la empresa, que contemplaba la extinción de contratos bajo las modalidades de "bajas incentivadas, prejubilaciones e incorporación de trabajadores a empresas auxiliares con determinados incentivos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_