_
_
_
_

NE renuncia a tener un diputado por Valencia en la lista del PSPV si hay acuerdo en varias ciudades.El comité nacional de listas aprueba las candidaturas de L"Horta Sud

Nova Esquerra renunciará hoy a tener un diputado por Valencia en la lista de coalición con el PSPV a cambio de llegar a acuerdos en varias ciudades importantes. La dirección de NE trabajó ayer durante todo el día para impedir que sus bases decidiesen romper hoy la coalición. El secretario general socialista, Joan Romero, propondrá a su ejecutiva unas candidaturas de amplia renovación -sólo repetirán ocho de los 32 diputados actuales- con paridad de sexos y representación de alcaldes, jóvenes, indepedientes y presencia de asuncionistas e IS. Los ciscaristas quedan excluidos.

Joan Romero dará hoy un vuelco a las listas autonómicas que presentó el PSPV en el año 1995. El secretario general y candidato a la presidencia de la Generalitat acudirá hoy a la ejecutiva del PSPV con unas candidaturas bajo el brazo que pretenden estar trufadas de guiños a la sociedad, pero que levantarán ampollas en el interior del partido y en Nova Esquerra. La oferta de Romero a su homólogo en NE, Ricardo Peralta, consiste en un puesto de elección segura a Francesc Colomer por Castellón, otro de probable salida a Josep Albert Mestre por Alicante y la inclusión de Maruja Sornosa en la lista al Parlamento Europeo con elección garantizada. En Nova Esquerra, la exclusión de Joan Francesc Peris, que controla una buena parte de la organización, en la lista por Valencia ha provocado un profundo malestar, ya que la oferta de Romero potencia a los que menos poder orgánico tienen en el seno del partido. La falta de acuerdo para presentar listas conjuntas en municipios como Elche, Benidorm, Orihuela, Manises y Quart también ha contribuido a aumentar el malestar por el acuerdo de coalición. En este contexto, ayer se daba por seguro que NE instará hoy a Romero a desbloquear las listas municipales en las que no se ha llegado a acuerdos. Peris se tendrá que conformar con figurar en la lista muncipal de Gandia. Romero ha centrado su preocupación en propiciar una fuerte renovación de las candidaturas y que éstas sean aprobadas el próximo sábado por el comité nacional del partido, para lo cual no dudará en hacer valer su condición de candidato. En las listas que hoy presentará Romero estarán representados los seguidores del ex ministro Antoni Asunción y de la corriente Izquierda Socialista. Así, se da por seguro la inclusión de los miembros de la ejecutiva Andrés Perelló y Carmen Ninet y del alcalde de Torrent, Jesús Ros. No tendrán la misma suerte los seguidores del secretario de Organización del PSOE, Ciprià Ciscar, que no encajan en los criterios utilizados por Romero en la confección de las candidaturas. Los seguidores del propio Romero y los del secretario federal de Empleo, Joan Lerma, serán los que ocuparán el grueso de las listas junto a los denominados referentes sociales, es decir personas con o sin afiliación socialista pero con presencia en distintos movimientos cívicos y sectoriales valencianos. Del actual grupo parlamentario -al que Romero agradecerá hoy la buena labor desarrollada en esta legislatura- no repetirán más allá de ocho parlamentarios, entre los cuales estarán, casi con seguridad, Antonio Moreno -cabeza de lista por Alicante-, Manuel Rodríguez Macià, María Moreno, Jesús Huguet, Lourdes Alonso y María Antonia Armengol. Ramón Berenguer, pese a su delicado estado de salud, también repetirá. El candidato socialista también abogará por una abundante representación de alcaldes. Además del de Torrent, estarán el de Alcoy, Josep Sanus; el de Morella, Joaquim Puig -cabeza de lista por Castellón- y el de L"Alcudia, Francesc Signes. El alcalde de Elche, Diego Macià, ha preferido estar junto al vicesecretario Antonio Mira-Perceval en la Diputación de Alicante. Los jóvenes también tendrán presencia en las Cortes y, al menos, cuatro personas menores de 35 años estarán presentes, entre las que figura por Alicante el secretario general de Juventudes, Eduardo Vicente. El secretario general del PSPV también quiere incluir personas con las que se puedan indentificar los sindicatos UGT, CC OO y Unió de Llauradors, de las pymes y de sectores como la sanidad, la educación y los serivicios sociales. Así, hasta ayer todavía se seguía barajando el nombre de Cristina Moreno -miembro de la ejecutiva de UGT País Valenciano-, se daba por seguro el de Núria Espí -miembro de la dirección socialista y antigua responsable de Comisiones- y se especulaba con otros nombres vinculados a organizaciones progresistas. Las listas también incluirán en puestos de no salida referentes sociales que apoyan el proyecto de Romero como el ex rector Francesc Michavila, Manuel Safont, Rafael Armengol o Bernat Capó.El comité nacional de listas del PSPV dio ayer el visto buena a las candidaturas municipales de las comarcas de L"Horta Sud, La Marina Baixa y el Bajo Vinalopó. El comité, que preside el vicesecretario general Antonio Mira-Perceval, no puso ninguna objección a las listas de los municipios de L"Horta Sud, feudo del secretario de Organización del PSOE, Ciprià Ciscar, y del ex ministro Antoni Asunción. Unicamente quedaron por ratificar en esta comarca las listas de Manises y de Quart, donde no hay acuerdo con Nova Esquerra, y la de Alfafar que depende de la ejecutiva comarcal. El comité nacional de listas sólo debe revisar un total de 32 candidaturas, las correspondientes a municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes. Las listas de ciudades con una población superior a las 50.000 personas se remiten directamente a Madrid, mientras que las de menos de 20.000 se deciden en la estructura comarcal. En el Baix Vinalopó quedaron pendientes las listas de Crevillent y Santa Pola, que están retrasadas. Los integrantes del comité de listas decidieron convocar para el martes a la ejecutiva de La Marina Baixa, que se opone a la voluntad de la agrupación de L"Alfàs, que ha propuesto como candidato a la alcaldía a Salvador Sanjosé, suspendido temporalmente de militancia. El resto de comarcas van muy retrasadas sobre el calendario previsto y no han remitido sus informese. La agrupación de Orihuela suspendió ayer la asamblea en la que se tenía que aprobar la candidatura, informa Pilar Girona. Por otra parte, las Juventudes Socialistas hicieron al comité de listas sus propuestas de candidatos: Eduardo Vicente y María Ángeles Rocher, por Alicante; Vicente Mascarell y Paula Ortega por Valencia y Lola Andreu y Toni Llorens, por Castellón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_