_
_
_
_

Villalba dice que el PP aplicará el rodillo si logra mayoría absoluta

El presidente de las Cortes Valencianas, Héctor Villalba, considera que las mayorías absolutas en el Parlamento tienden a eliminar cualquier control al Gobierno, lo que constituye una "equivocación", por lo que consideró que si el PP logra 45 diputados el próximo 13 de junio y aplica "el rodillo" cometerá "un grave atentado a la democracia parlamentaria". Héctor Villalba aseguró que sería "un grave error para el propio PP recuperar del baúl de los recuerdos ese rodillo y esa prepotencia que el PSPV tuvo en legislaturas anteriores. El presidente de Unión Valenciana defendió que el gobierno de coalición con el PP en la Generalitat ha facilitado el control parlamentario al Gobierno, gracias a la "decisión de UV de favorecer el debate de todos los asuntos que interesaban a la ciudadanía. "La bondad del dinamismo y de la recuperación de las esencias del Parlamento ha sido gracias a la no existencia de mayorías absolutas y a la buena voluntad de transparencia democrática que UV ha dado a sus decisiones, tanto en la Junta de Portavoces de las Cortes Valencianas como en las comisiones parlamentarias", indicó. Para Villalba, "la cercanía de los comicios autonómicos ha dinamizado muchísimo la actividad parlamentaria, lo que contrasta con el hecho altamente curioso y poco explicable de que el PP impidera celebrar un pleno este mes que habría permitido agilizar los trabajos legislativos, lo que constituye una equivocación tremenda del PP que nadie entiende". El dirigente regionalista y presidente de las Cortes lamentó que algunos partidos políticos estén "basando su estrategia electoral en la compra de voluntades y en el fomento del transfuguismo", e indicó que ya en la Junta de Portavoces el PP ha "podido hacer uso de una mayoría prácticamente absoluta que los electores no le dieron gracias a casos de transfuguismo". Según el dirigente de Unión Valenciana, en los tres plenos que quedan de esta legislatura el PP "podría cambiar lo que es la decisión plural y democrática si hipotéticamente se piensa que los diputados Rafael Ferraro, Josep Garés y Roberto García Blanes pudieran tener algún acuerdo de alguna promesa de futuro". Respecto al problema del transfuguismo, Villalba señaló que, por encima de los acuerdos, "tiene que primar la voluntad de los partidos políticos, y lamentablemente alguno se está distinguiendo por propiciar unos acuerdos que luego es el primero en incumplir". El presidente de las Cortes afirmó que "muchas veces, cuando el Gobierno ha querido tirar balones fuera en algún asunto difícil de su responsabilidad, ha acudido a descalificar a las Cortes diciendo que se trabaja poco y no se tiene rigor, pero han sido acusaciones sin ningún fundamento y una salida fácil". Villalba reconoció, sin embargo, que el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, ha comparecido ante la Cámara más veces que el anterior responsable del Consell, el socialista Joan Lerma, en anteriores legislaturas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_