_
_
_
_

La artista Paca Antúnez homenajea a las "chicas malas" del cine en Córdoba La Filmoteca de Andalucía alberga la muestra

El corazón y la electrónica son los ejes sobre los que se basa la exposición que Paca Antúnez presenta en la sede de la Filmoteca de Andalucía en Córdoba. La resina de poliéster es el soporte que fija y sella una diversidad de pequeños objetos que quedan aislados en el interior de corazones o siluetas de mujeres dándoles carácter y personalidad. Con estas premisas, Antúnez presenta en su ciudad natal diversas series en las que muestra "la coherencia a la que ha llegado tras un largo periodo de búsqueda personal y creativa, afinando y obteniendo unos resultados en los cuales la condensación de sus intereses está presente" como afirma en el catálogo Margarita Aizpuru. La serie corazones está compuesta por un total de 36 piezas de idéntica factura en las que varía su contenido. Naipes, una pistola, ojos, etcétera, los hacen corazones jugadores, asesinos o clarividentes. También están presentes los corazones en unos circuitos integrados en los que la autora busca el contraste entre alienación tecnológica y sentimiento.En dos de los corazones de esta amplia serie, Antúnez ha querido rendir homenaje a la sede que acoge esta exposición. Sobre un fondo de rosas y sobre otro de trozos de celuloide aparece la frase "La mejor película es mi vida" con la que autora quiere explicar que "la televisión o el cine promueven la pasividad del individuo". En Las chicas malas en el cine, Antúnez explica que yuxtapone "los personajes de la mujer perversa frente a la dulzura de la mujer prototipo". Así, las protagonistas de estas obras son artistas como Mae West, Marlene Dietrich o Lauren Bacall. Margarita Aizpuru califica la serie iris como obras "mitad pintura, mitad objeto". Son unos bastidores de bordar en los que se ha fijado un lienzo sobre el que Antúnez ha trabajado a partir del material suministrado por un iridiólogo. Iris de mujeres con diversas patologías que "representan el aspecto genético, las enfermedades y características físicas y psicológicas de cada individuo". La autora explica que le interesan "los bastidores porque representan la represión de la mujer en el ámbito privado". La obra de Ibsen Casa de muñecas es el motivo de otra de las series. Partiendo de la silueta de mujer que señaliza los aseos de señoras, Antúnez realiza unas figuras en resina de poliéster que buscan su propia identidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_