_
_
_
_
TEATRO

Getafe honra a Shakespeare y Calderón en su programa

Getafe (143.000 habitantes) se abona a William Shakespeare. El inmortal autor británico es el gran protagonista de la temporada de invierno-primavera en el teatro municipal Federico García Lorca, donde se representarán media docena de sus obras. Romeo y Julieta podrá verse en dos versiones distintas, la de Julio Salvatierra y la de Steve Emerson (19 de febrero y 13 de marzo), mientras que La tempestad corre a cargo del argentino Teatro San Martín (19 a 21 de marzo); Macbeth llega de la mano de Laila Ripoll (26 a 28 de marzo); John Strasberg dirige Ricardo III (3 y 4 de abril); Eva de Palacios da su toque personal a El sueño de una noche de verano (9 y 10 de abril), y Trabajos de amor perdido, a cargo de Carlos Marchena, remata el ciclo.A la preponderancia shakesperiana en la escena getafense sólo le hace sombra Calderón de la Barca, del que el aficionado encontrará tres buenos ejemplos: El secreto a voces, en versión de José Maya (20 y 21 de febrero); El gran teatro del mundo, a cargo de Corsario Teatro (6 de marzo), y, cómo no, La vida es sueño, con José Maya, director de Zampanó, y Amaya Curieses, de 96 Unicornios (7 de marzo).

Todas estas obras corresponden a la programación del García Lorca hasta el mes de mayo, que la Concejalía de Cultura acaba de anunciar. Como viene sucediendo desde que se abrió el teatro, el 29 de mayo de 1998, se han puesto a la venta abonos para seguir toda la programación a un precio muy razonable: 7.000 pesetas por las obras de enero y febrero y otras 7.000 por las de marzo y abril. Antes de entrar en el terreno del teatro clásico, el espectador podrá disfrutar de algunas pinceladas contemporáneas. Es el caso de Lobas y zorras, de Francisco Nieva (5 de febrero); Joe Killer, de Tracy Lets (6 de febrero), o El florido pensil, una deliciosa pieza sobre la escuela en tiempos del franquismo (7 de febrero). El 25 de abril, Juan Luis Galiardo y Carmen Elías presentarán, en sesión doble, Las últimas lunas.

Temporada del teatro García Lorca. Ramón y Cajal, 22 (Cercanías: Getafe- Centro). Información: 91 681 82 12.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_