_
_
_
_
EL 'CASO MAREY'

IU y Eusko Alkartasuna ven "un agravio" hacia la Mesa de HB encarcelada

Izquierda Unida y Eusko Alkartasuna consideran que la decisión del Tribunal Constitucional de suspender el cumplimiento de las penas a los condenados por el caso Marey supone un agravio respecto a los integrantes de la anterior Mesa Nacional de Herri Batasuna, presos desde hace un año. El PSOE y el PP coinciden en que la decisión es coherente con la propia doctrina del Constitucional y que no hay trato excepcional para José Barrionuevo y Rafael Vera.

Más información
Un abogado de HB pide la suspensión de condenas de los presos de la coalición

La senadora de EA, Inmaculada Boneta, considera un "agravio comparativo" con otros presos y con la Mesa Nacional de HB encarcelada la decisión adoptada ayer por el Tribunal Constitucional. Aunque dijo que esta decisión "estaba cantada" desde que el Gobierno les concedió el "inexplicable" indulto parcial, añadió que es "un grave agravio comparativo con la situación de otros reclusos", como la anterior dirección de la coalición abertzale.Boneta recordó que algunos de los condenados en el secuestro de Marey están también imputados en otros casos "de gravedad superior" a éste, como las muertes de Lucía Urigoitia y el secuestro y asesinato de los supuestos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala. Por ello, pidió que los tribunales "muestren la misma diligencia y aún mayor para no cometer una grave injusticia y falta de equidad en la revisión de otros casos de presos comunes y del mundo de ETA, que se sentirán gravemente agraviados". "La Justicia cuando no se aplica con equidad deja de ser Justicia y espero que en este caso, por el bien de la credibilidad de la Justicia y del sistema democrático, se produzcan revisiones y actuaciones judiciales y políticas", precisó.

Willy Meyer, portavoz de Interior de IU, considera que "desgraciadamente ha triunfado el pacto entre el PP y el PSOE por encima de la Justicia", por lo que ésta queda "enfangada y sucia". Meyer expresó su deseo de que se use "la misma lupa y las mismas lentes" con la antigua dirección de HB. "Cuando se trata de personas vinculadas al mundo de ETA", añadió, "aplican un rasero y cuando se trata de personas que en su día practicaron el terrorismo desde el Ministerio del Interior, lo hacen de otra forma". Uno de los padres de la Constitución, el rector de la Universidad Carlos III de Madrid , Gregorio Peces-Barba, dijo "habría que establecer un sistema para que salieran de la cárcel" los miembros de la Mesa Nacional de HB para "afrontar el tema del cese de la violencia".

Pablo Castellano, portavoz de IU en la comisión de Justicia, no duda de que la excarcelación de los condenados del caso Marey es "el lógico remate del inocultable acuerdo del PP y el PSOE con respecto al caso GAL". El portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti, considera "lógico" que el Constitucional avalase la puesta en libertad de los sentenciados del caso Marey, aunque considera que "no es una decisión de la Justicia, sino política". "No es propio de un Estado de derecho serio, europeo y moderno; es propio de una república bananera".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Decisión judicial

Ignacio Gil Lázaro, del PP, no ve "excepcionalidad alguna" en la decisión del Constitucional sino que se enmarca en una decisión "estrictamente judicial". María Teresa Fernández de la Vega, secretaria general del grupo socialista, se limitó a calificar de "normal y "esperada" la decisión del tribunal. Cree que una decisión opuesta sería "francamente rara".Al margen de discrepancias entre los partidos, el ex subcomisario José Amedo, uno de los 12 condenados por el caso Marey, aconsejó a Barrionuevo, Vera, García Damborenea y Sancristóbal "que no deshagan las maletas". En declaraciones a Europa Press Televisión, advirtió: "Tengo una postura tomada, pensada y meditada y les digo a los políticos de uno y otro matiz que esto no se ha acabado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_