_
_
_
_
EL 'CASO MAREY'

Un abogado de HB pide la suspensión de condenas de los presos de la coalición

, Un abogado navarro de Herri Batasuna ha solicitado a la Fiscalía General del Estado que inste a la Fiscalía del Tribunal Constitucional para que "con carácter inmediato" solicite del alto tribunal la suspensión de la ejecución de las condenas impuestas a todos los miembros de su anterior Mesa Nacional. El letrado Andrés Percaz mantiene que su iniciativa es "personal".

El escrito de súplica, remitido por el letrado a la fiscalía el 24 de diciembre, al día siguiente de que el Consejo de Ministros acordara la concesión de un indulto parcial a varios de los condenados por el caso Marey, critica el "flagrante incumplimiento del plazo establecido en el artículo 52.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional" para la resolución de los recursos de amparo que, de forma "pública y notoria", interpusieron los ex dirigentes de HB tras ser condenados por la Sala Segunda del Supremo y que aún no han sido resueltos. El letrado remite su solicitud al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, recordando que "por mandato expreso legal contenido en el artículo 124.1 de la Constitución, el Ministerio Fiscal tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad y de los derechos de los ciudadanos".

Más información
IU y Eusko Alkartasuna ven "un agravio" hacia la Mesa de HB encarcelada

Sin súplicas de gracia

El abogado deja constancia de que su actuación no pretende "suplicar medida de gracia alguna", sino instar del Ministerio Público "para que ponga fin, en la medida de lo posible, al perjuicio que se está causando, instando de oficio la suspensión de la ejecución de las condenas, siendo notorio que ha cambiado sustancialmente la situación, eufemísticamente denominada como "intereses generales" en el artículo 56.1 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, sobre todo, desde la declaración unilateral de tregua por parte de la organización ETA".El letrado dirige a la Fiscalía General reconociendo que "no es valorable por esa instancia la decisión adoptada en el día de ayer por el Consejo de Ministros, por cuanto que la discrecionalidad de la misma está amparada por el principio de legalidad", si bien añade en su escrito que "no es menos cierto que la dilación que se aprecia en el Tribunal Constitucional para resolver los recursos instados produce un grave perjuicio proscrito en el artículo 24 de la Constitución, por lo que compete a esa Fiscalía General del Estado cursar las instrucciones oportunas para que se remedie tal situación".

La solicitud se refiere a toda la Mesa encarcelada: Adolfo Araiz, Floren Aoiz, Itziar Aizpurua, José María Olarra, Tasio Erkizia, Koldo Castañeda, Alberto de Lorenzo, Juan Pedro Plaza, Carlos Rodríguez, Rufino Etxeberría, Gorka Martínez, Koldo Celestino, Amaia Bao, María José Andueza, Juan María Olano, Antton Morcillo, Mikel Arregui, Joseba Martín, Matilde Iturralde, Karmelo Landa, Joseba Álvarez y José Luis Elkoro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_