_
_
_
_
BOMBARDEO EN IRAK

Los expertos dudan de la eficacia del ataque para reducir el arsenal iraquí

Washington y Londres han asegurado que intentan acabar con las armas de destrucción masivas con los bombardeos masivos desencadenados desde la noche del miércoles, pero varios expertos militares de Londres advierten de que Sadam Husein puede ocultar sus principales arsenales.Los bombardeos pueden ser insuficientes para acabar con el poderío militar iraquí, según el coronel británico Andrew Duncan, ante la escasa información disponible sobre la localización exacta de los depósitos y fábricas de armas. "Si la Unscom [la inspección de la ONU] hubiese conocido su localización ya los habría destruido", argumenta. Duncan opina que los estrategas norteamericanos y británicos van a marcar sus objetivos en los lugares a los que ha sido prohibido el acceso a los inspectores de la ONU.

Más información
Algunos ciudadanos de Bagdad presenciaron desde los tejados la lluvia de misiles
¿Cuándo comienza el Ramadán?

Por otro lado, una gran parte de los programas de armamentos iraquíes se halla oculta en documentos impresos o en soportes informáticos prácticamente ilocalizables. El coronel Duncan resalta que el número de copias de estos programas puede ser ilimitado.

Para Nick Cook, colaborador del semanario Jane"s Defence, especializado en cuestiones militares, "nunca se podrá eliminar del todo las armas de destrucción masiva de Irak". Este experto también sostiene que "si los inspectores de la Unscom no están completamente seguros de la localización de los arsenales, parece lógico pensar que la información de los aliados no es mucho mejor". "Se puede llegar a destruir hasta un 90% del armamento iraquí, pero no deja de ser una tarea muy difícil", concluye Cook.

Cambio político

En declaraciones al diario Evening Standard, el director de informes del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), Gerald Segal, considera que "los ataques aéreos surten un gran efecto a través de la televisión, pero no está claro que vayan a servir para impulsar un cambio político" en Irak mediante un levantamiento popular.La oposición interior al régimen de Sadam Husein parece estar demasiado debilitada como para representar una amenaza. Anteriores tentativas de rebelión acabaron siendo sofocadas a sangre y fuego.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El rotativo The Guardian destacaba en su edición de ayer que el primer ministro británico, Tony Blair, no citó entre los objetivos de los bombardeos a la Guardia Republicana, el cuerpo militar de élite iraquí. "La operación actual será sin duda algo más que una simple expedición punitiva, pero no un golpe mortal para Sadam", advierte el diario británico.

Otro posible riesgo destacado por los expertos es de la liberación al exterior de elementos químicos o bacteriológicos tras los bombardeos aliados. La utilización de potentes bombas incendiarias puede carbonizar los objetivos más peligrosos, pero siempre existe un riesgo de dispersión de sustancias letales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_