_
_
_
_
MEDIO AMBIENTE

El PSPV prepara una red valenciana de ciudades sostenibles

Proponen romper con el modelo urbanístico de carreteras, bloques de viviendas e industrias que ha degradado la calidad de vida en muchas poblaciones valencianas. En cambio, apuestan por las zonas verdes, el desarrollo equilibrado, las actividades culturales y deportivas, y los servicios sociales. Bajo este ideario se reúnen hoy y mañana en Picanya (L"Horta Sud) unos 200 ediles y militantes socialistas, así como grupos ecologistas y representantes del movimiento vecinal. En las jornadas, el PSPV propondrá la creación de una red valenciana de ciudades sostenibles que se comprometan a mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. Los dirigentes del partido confían en que se sumarán a esta propuesta los más de 50 ayuntamientos socialistas que estarán representados en el encuentro. El PSPV ha decidido celebrarlo en Picanya por el "esfuerzo" de esta población para lograr un desarrollo sostenible. La alcaldesa de Calvià y un miembro de la red de municipios sostenibles de Cataluña expondrán sus experiencias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_