_
_
_
_

Fabra retira del presupuesto 4.000 millones prometidos por Zaplana

María Fabra

El presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, del PP, reconoció ayer que el próximo pleno habrá de dar de baja alrededor de 4.000 millones de pesetas de los convenios firmados con el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, incluidos en varios presupuestos del organismo provincial. Las arcas de la Diputación no recibirán este montante, destinado a inversiones que había de realizar el Consell a través del organismo provincial, pero que está ejecutando directamente, según Fabra.

Estos acuerdos, que se vienen rubricando desde 1996, señalaban a la Diputación como destinataria de más de 12.000 millones de pesetas para invertir en diversos proyectos. Fabra siempre ha defendido que era la Diputación quien auspiciaba las obras, aunque éstas se ejecutaran con dinero de la Administración autonómica. Sin embargo, ayer mismo señaló que estas bajas se deben a la adjudicación, licitación y pagos que la Generalitat ha efectuado directamente en inversiones que incluye como propias y cuyos presupuestos, por lo tanto, no llegarán a las arcas provinciales. "Nos da igual que lo paguen ellos que pagarlo nosotros", dijo, "lo importante es que se haga". El presidente de la Diputación señaló que, aparte de los convenios, los 4.000 millones corresponden también a planes de obras y servicios fijados desde 1994 que ha ejecutado el Consell. Aún así, Carlos Fabra aseguró que antes del próximo día 29 firmará un nuevo convenio con el presidente del Consell, Eduardo Zaplana, que ascenderá a unos 4.000 millones de pesetas. "Antes del pleno ha de haber un compromiso formal", indicó Fabra, ya que, de lo contrario, no podría incluir este montante como parte del presupuesto, tal como viene haciendo desde 1996. Al parecer el hecho de verse obligado a dar de baja este montante ha provocado que las previsiones presupuestarias para 1999 se realicen de manera algo más cauta. Fabra afirmó: "Sólo incluiremos las cantidades seguras, aunque luego el convenio sea por más dinero". Cabe señalar que esta no es la primera vez que el pleno de la Diputación da de baja parte del dinero acordado en convenios firmados con la Generalitat, ante la imposibilidad de que éste llegue a las arcas provinciales. Tanto el portavoz del grupo socialista en el organismo, Ximo Puig, como el de Nova Esquerra, Jesús Gil, han calificado, desde el principio, estos convenios como "fantasmas", debido a la lentitud con la que el dinero llegaba a la Diputación. Las continuas críticas de la oposición llevaron a Zaplana, durante la firma del acuerdo del pasado año, a defender los mismos. "Este dinero sirve para corregir desequilibrios y no se hace con ninguna otra Diputación", sentenció. "Al final, todas las cantidades estarán satisfechas salvo que la ejecución de algún proyecto lo impida", añadió en aquel momento. En cuanto al presupuesto que la Diputación aprobará para 1999, el presidente de la corporación provincial anunció que rondará los 17.000 millones de pesetas y que tendrá como objetivo principal la contención del gasto corriente. Asimismo, destacó que la intención del equipo de gobierno es la de optimizar al máximo sus recursos y proseguir con las inversiones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_