_
_
_
_

Reaparece en Sevilla la revista de humanidades "Tempestas"

La revista de humanidades Tempestas vuelve al mercado andaluz tras un periodo de cuatro años. La publicación, de carácter semestral, emprende su segunda etapa (la primera abarcó de 1989 a 1994) con el objetivo de recoger artículos de creación y ensayo de todas las disciplinas humanísticas: literatura, filosofía, ciencia, arte... La revista, con una tirada de 1.000 ejemplares, se edita en Sevilla y se distribuye también en Cádiz, Córdoba y Huelva. En el primer número, se incluyen, entre otros temas, los Poemas desde el exilio de Vladimir Nabokov, traducidos del ruso por Macarena Carvajal; el Testamento de Heiligenstadt, de Beethoven; un artículo de Jacobo Cortines sobre el mito de Apolo y Dafne y otro de Ramón F. Garmendia sobre el faro de Alejandría, que inicia una serie sobre las siete maravillas del mundo antiguo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_