_
_
_
_

Torres Hurtado: "El censo ha aumentado en 288.000"

El delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado, estuvo ayer en Málaga, antes de apadrinar en Sevilla al director de la Tesorería General de la Seguridad Social, Julio Gómez Pomar. Allí inició su andanada contra el Gobierno autonómico. Y eligió uno de los conflictos recurrentes entre ambas administraciones: el censo real de la población andaluza. "En primer lugar, hay que decir que la población andaluza no ha aumentado en 400.000 personas en el último censo, sino en 288.000", afirmó. De inmediato, se refirió al rechazo del Ejecutivo andaluz al nuevo sistema de financiación autonómica. "Hay que recordarle a la Junta que los parámetros en los que se basa la financiación autonómica no los puede modificar el Gobierno, sino el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que depende de las autonomías". Torres Hurtado abundó en el argumento defendido en las últimos semanas por dirigentes del Partido Popular: "Si la Junta no hubiera rechazado el modelo de financiación autonómica por motivos partidistas, Andalucía no hubiera perdido 72.000 millones, y esa sí es una cabezonería demasiado desgraciada por parte de la Junta". El Gobierno autonómico reivindica que el Ejecutivo central utilice para asignar fondos a las comunidades autónomas el último padrón realizado por el Instituto Nacional de Estadística en 1996, que señala un incremento en 365.445 personas respecto al censo de 1988, que es el usado para el reparto autonómico. La Junta estima que por esta cuestión deja de ingresar en torno a 40.000 millones cada año.

Más información
Chaves espera una salida para la emisión de deuda
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_