_
_
_
_
X BIENAL DE ARTE FLAMENCO

"Intento guardar al máximo la pureza"

Margot Molina

Pepa Montes es una de las últimas representantes de la escuela sevillana del baile flamenco. Ella, toda contención y sabiduría, es de las que pueden bailar en una losa, sin poner un pie fuera. La bailaora estrenará hoy en el teatro Lope de Vega, junto a su marido el guitarrista Ricardo Miño, Seis movimientos de baile flamenco. Pregunta. ¿Se siente usted sola en un momento en el que el baile flamenco apuesta por el mestizaje? Respuesta. Yo soy una bailaora-bailaora, intento guardar al máximo la pureza y encontrar el equilibrio entre técnica y flamenco, que ninguno pase sobre el otro. No me siento sola, porque siempre tengo un objetivo que es ser honrada conmigo misma y estar a gusto con lo que hago. P. ¿Por qué cree usted que ha aumentado tanto la afición por el baile? R. Será porque ahora se están haciendo muchas cosas. De todas estas mezclas van quedando cosas buenas. Los jóvenes necesitan hacer cosas distintas, ir probando para elegir. Espero que esto no sea sólo una moda. P. En el programa aparece un palo poco habitual, el zorongo... R. Si, el zorongo se baila muy pocas veces. Hemos decidido incluirlo para conmemorar, nosotros también, el centenario de Lorca. Tiene sus arreglos, parte de bulería, rondeña y soleá. P. ¿Es usted partidaria de que el flamenco se enseñe en los conservatorios? R. El flamenco debería tratarse como se trata a otras músicas, porque tiene sus medidas y hay que estudiarlo y conocerlo. P. Su hijo aparece con usted tocando el piano, ¿no le importa que se dedique al flamenco? R. Yo he tratado de no influirle, pero en casa somos flamencos desde que nos levantamos hasta que nos acostamos.

Más información
La deliciosa locura de Israel Galván
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_